Inicio » Sin categorizar » El lanzamiento del iPhone 17 queda empañado por problemas de durabilidad

El lanzamiento del iPhone 17 queda empañado por problemas de durabilidad

por ytools
0 comentario 2 vistas

El nuevo iPhone 17 acaba de aterrizar en las tiendas y ya está envuelto en polémica. Lo que Apple presentó como un rediseño histórico se ha visto empañado por un problema bien conocido: los modelos oscuros muestran arañazos desde el primer día. En las Apple Store de Hong Kong, Shanghái y Londres, los equipos de demostración del iPhone 17 Pro, Pro Max y del iPhone Air en negro aparecieron con marcas visibles apenas unas horas después de haber sido exhibidos.
El lanzamiento del iPhone 17 queda empañado por problemas de durabilidad
Y eso que Apple había prometido un acabado de aluminio más resistente a los rayones.

La noticia se propagó rápidamente en redes sociales. En Weibo y en X (antes Twitter) se viralizaron fotos de unidades con evidentes desgastes, acompañadas de quejas de usuarios decepcionados. Una publicación especialmente popular mostraba un iPhone 17 Pro azul oscuro ya lleno de marcas en menos de 24 horas. El comentario que lo acompañaba no dejaba dudas: “Pónganle una funda de inmediato si no quieren arrepentirse”.

Para los veteranos de la marca, esto trae recuerdos de viejos episodios. En 2012, el iPhone 5 protagonizó el famoso “Scuffgate”, cuando los modelos de aluminio oscuro se rayaban con solo mirarlos. Más tarde llegó el “Bendgate” del iPhone 6, que se doblaba en el bolsillo, y antes incluso, los problemas de antena del iPhone 4. No es la primera vez que un rediseño agresivo se convierte en un dolor de cabeza para Apple.

Claro que no es la única compañía en apuros. Samsung promocionó el Galaxy S25 Ultra como un tanque indestructible gracias a su marco de titanio y el vidrio Gorilla Armor 2. Aun así, usuarios reportaron pintura saltada en versiones más oscuras. Y el Galaxy Z Fold 6 del año pasado también recibió críticas por desgaste visible, incluso en las ediciones de titanio. Moral: ningún smartphone es inmune, pero cuando Apple asegura durabilidad extra, los consumidores esperan resultados impecables.

En el caso del iPhone 17, la polémica recae en los tonos oscuros del aluminio anodizado, un material que siempre ha mostrado con crudeza cualquier imperfección. Los compradores del azul profundo o del negro tendrán que decidir si lucen el diseño puro y minimalista o lo protegen con funda o skin. En la keynote, Apple subrayó que la superficie había sido tratada con una tecnología mejorada, pero las imágenes filtradas en los primeros días cuentan otra historia.

Es cierto que los dispositivos de exposición sufren un uso brutal: cientos de manos los cogen, los guardan en bolsillos, los devuelven sin cuidado. Pero incluso con esa excusa, sorprende lo rápido que aparecieron marcas visibles. Y eso alimenta las dudas sobre la resistencia real del acabado.

¿Estamos frente a un “Scuffgate 2.0”? Tal vez sea exagerado decirlo todavía, pero el aviso está claro. Para los consumidores más ansiosos por comprar, la recomendación es sencilla: si eliges un color oscuro, lo más sensato es usar protección desde el primer día. Una funda transparente o una película de vinilo puede restar algo de estética, pero asegura que el iPhone se conserve impecable. Para Apple, en cambio, es un recordatorio de que las promesas de durabilidad pesan tanto como las especificaciones técnicas. Las próximas semanas dirán si se trata de un caso aislado en unidades de demo o de un nuevo tropiezo de imagen para la compañía.

También te puede interesar

Deja un comentario