iPhone 17: pequeños cambios que marcan la diferencia
Apple celebró su clásico evento de septiembre y la nueva familia iPhone 17 ya es oficial. Aunque la atención se la llevaron los modelos Pro y el nuevo iPhone 17 Air, el modelo base no quedó olvidado. No trae una revolución, pero sí mejoras que, para quienes tienen un iPhone más antiguo, pueden ser razón suficiente para actualizar.
Una pantalla que por fin se siente premium
El diseño se mantiene casi idéntico al del iPhone 16: cámaras traseras en disposición vertical. La diferencia está en el frontal: la pantalla crece de 6,1 a 6,3 pulgadas gracias a marcos más delgados. Y lo más esperado: ProMotion. Por primera vez, el iPhone básico ofrece 120 Hz, lo que se traduce en desplazamientos más fluidos y juegos con animaciones suaves. A esto se suma un brillo máximo de 3000 nits, ideal para exteriores.
El equipo sigue contando con Ceramic Shield y resistencia al agua y polvo IP68. En la práctica, significa más tranquilidad para el uso diario, desde caídas leves hasta lluvia inesperada.
Colores y botones que suman utilidad
La gama de colores llega con nuevas opciones: Lavanda, Azul Niebla y Sage, junto a los clásicos Negro y Blanco. Son tonos que combinan frescura y sobriedad.
En los laterales se mantienen el Action Button, que se puede personalizar como acceso rápido a cámara, grabadora o cualquier función, y el Camera Control Button, pensado para zoom y disparo inmediato sin depender de la pantalla.
La cámara frontal recibe su momento
Las cámaras traseras no cambian: 48 MP principal y 12 MP teleobjetivo. La gran novedad está en la delantera: 24 MP. El nuevo sensor cuadrado ofrece imágenes más nítidas en vertical y horizontal. Además, la IA amplía el encuadre automáticamente en selfies grupales, evitando que alguien quede fuera. Videollamadas en FaceTime o selfies ahora lucen con más calidad.
Rendimiento y batería
En el interior encontramos el chip A19, preparado para mover sin problemas las nuevas funciones de inteligencia artificial. La batería se mantiene en torno a 3600 mAh, pero Apple promete hasta 8 horas extra de streaming frente al iPhone 16. La carga rápida mejora y alcanza 50 % en apenas 20 minutos.
La decepción llega con la memoria RAM: solo 8 GB. Muchos esperaban 12 GB para competir con los Android de gama alta. El almacenamiento se mantiene en 256 o 512 GB.
Apple Intelligence: la IA como aliada
El iPhone 17 llega con iOS 26 y acceso completo a Apple Intelligence, un paquete de herramientas basadas en IA que apuntan a la practicidad. Entre ellas:
- Herramientas de escritura: corregir, resumir o reescribir textos.
- Resúmenes automáticos: notas largas convertidas en puntos clave.
- Bandeja prioritaria: los correos urgentes siempre arriba.
- Image Playground: creación de imágenes desde comandos o fotos propias.
- Clean Up: eliminar objetos no deseados de una foto.
- Visual Intelligence: identificar y actuar desde imágenes.
- Traducción en vivo: conversaciones fluidas en diferentes idiomas.
Apple propone una IA integrada en lo cotidiano, útil más que llamativa, pensada para estudiantes, profesionales y creadores de contenido.
Actualizaciones garantizadas
Como es habitual, se prometen seis años de actualizaciones de iOS más algunos adicionales de seguridad
. Un valor añadido que asegura vida útil prolongada incluso en el modelo básico.
Precio aún desconocido
La compañía no ha confirmado precios oficiales de la serie iPhone 17. Todo apunta a que estarán en la línea del iPhone 16, aunque no se descarta un ligero aumento.
En definitiva, el iPhone 17 pule la experiencia: pantalla más brillante y fluida, cámara frontal realmente mejorada y funciones de IA prácticas. No es el modelo más llamativo, pero sí uno que muchos esperaban.