Inicio » Noticias » Smartphones » iPhone 17 más caro: ¿vale la pena pagar más por estas mejoras?

iPhone 17 más caro: ¿vale la pena pagar más por estas mejoras?

por ytools
0 comentario 9 vistas
iPhone 17 más caro: ¿vale la pena pagar más por estas mejoras?

iPhone 17 más caro: ¿vale la pena pagar más por estas mejoras?

Ya es casi un hecho: el iPhone 17 llegará con una subida de precio. Según las filtraciones más recientes, toda la línea aumentaría al menos 50 dólares respecto al modelo anterior. En un 2025 donde todo sube, nadie se sorprende… pero, ¿realmente justifica Apple ese aumento?

La marca nunca se ha caracterizado por ser accesible. Vende más que un teléfono: vende estatus, diseño, y un ecosistema cerrado que muchos aman. Basta recordar que en 2023 un iPhone de primera generación, sellado, se subastó por casi 190.000 dólares. Eso ya es devoción, no solo fidelidad.

¿Por qué sube el precio?

Apple argumenta que la inestabilidad global y los posibles aranceles entre EE.UU. y China están afectando la producción. Aunque parte de la fabricación se ha movido a India, los riesgos siguen. Por eso, esos 50 dólares extra serían una forma de protegerse ante posibles sobresaltos.

¿Y qué trae de nuevo el iPhone 17?

Al menos no es solo más caro, también promete avances importantes, incluso en su modelo base:

  • Pantalla: toda la serie integrará paneles OLED Samsung M14 – más brillantes, eficientes y duraderos.
  • Frecuencia: por fin 120 Hz también para los modelos normales, no solo para los Pro.
  • Tamaño: el modelo estándar crece a 6.27 pulgadas.
  • Procesador: el nuevo chip A19 podría llegar directamente al modelo base, algo inusual en Apple.
  • RAM: 8 GB en el modelo regular, hasta 12 GB en los Air y Pro.
  • Conectividad: soporte para Wi-Fi 7, Bluetooth propio y quizás un módem interno llamado C1.
  • Nuevo color: se suma una opción en violeta claro, ideal para quienes buscan algo distinto.

Esto coloca a Apple más cerca de lo que Android lleva ofreciendo hace tiempo. Ya era hora.

¿Demasiado caro?

Un iPhone que arranque en casi 900 dólares no es barato, especialmente cuando hay Androids potentes por bastante menos. Pero los usuarios de Apple rara vez se cambian. El ecosistema atrapa.

Si Apple realmente entrega estas mejoras, el aumento podría estar justificado. Pero si terminan siendo 100 dólares más, ahí sí será difícil defenderlo. Y más aún si siguen rezagados en temas de inteligencia artificial.

También te puede interesar

Deja un comentario