El iPhone 17 Pro Max en color Cosmic Orange llegó como uno de los modelos más llamativos de Apple: brillante, moderno y con ese toque premium que muchos fans de la marca adoran. Pero algunos usuarios están descubriendo que el espectacular tono naranja no envejece tan bien como esperaban. En redes sociales, especialmente en Reddit, comenzaron a circular fotos mostrando cómo el color se desvanece poco a poco, transformándose en un inesperado tono rosado, casi como el clásico Rose Gold.
Al principio, muchos creyeron que era un truco de luz o una edición, pero las pruebas parecen ser reales.
Los especialistas apuntan a una causa bastante técnica: oxidación. Se trata de una reacción química natural entre el aluminio y el oxígeno del aire. Normalmente, Apple evita este problema aplicando una capa anodizada de alta resistencia que protege el metal. Sin embargo, parece que una partida del iPhone 17 Pro Max salió con un defecto en esa protección, permitiendo que el aluminio se expusiera al aire y cambiara su color con el tiempo. Lo que antes era un tono naranja vibrante, ahora luce más suave y rosado, algo que muchos describen como un “error elegante”.
Las imágenes compartidas muestran que el cambio se nota sobre todo en los bordes y alrededor del módulo de cámaras, zonas donde el teléfono entra más en contacto con el calor, el sudor y la fricción. La parte trasera de vidrio, en cambio, mantiene su color original, generando un contraste curioso: un cuerpo naranja brillante con un marco rosado que parece de otro modelo.
Uno de los usuarios escribió con frustración: “Pensé que me estaban trolleando cuando dije que mi iPhone se estaba volviendo rosa. Ahora ya es oficialmente Rose Gold. Pagué más de 1.300 dólares por un color que literalmente se está borrando”. Otros lo tomaron con humor, llamándolo la versión “Mood Edition” – un iPhone que cambia de color según el estado de ánimo – , pero la mayoría coincide en que se trata de una decepción, especialmente tratándose de un modelo tan caro.
Por ahora, Apple no ha hecho declaraciones oficiales, aunque se sabe que la compañía ya está investigando los reportes. Mientras tanto, se recomienda evitar limpiar el marco con productos a base de alcohol, ya que pueden dañar aún más la capa protectora. Algunos usuarios que acudieron a las tiendas oficiales aseguran que Apple está aceptando reemplazos en casos confirmados de defectos de fabricación.
El tema llega en un momento delicado, ya que el iPhone 17 Pro Max ha enfrentado otros problemas menores desde su lanzamiento. El llamado “Scratchgate” (marcas en el módulo de cámara) y los rastros de las fundas MagSafe fueron muy comentados en foros. Además, iOS 26 aún presenta errores que afectan la estabilidad, aunque se espera que la próxima actualización 26.0.2 solucione varios de ellos.
Si bien no parece ser un fallo generalizado, este caso vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la obsesión de Apple con el diseño ultrafino y los acabados innovadores. Cuanto más experimenta con nuevos procesos de color, mayor es el riesgo de que surjan imprevistos como este. Si la situación se confirma, la empresa tendrá que reforzar el control de calidad, o su reputación por los acabados “perfectos” podría perder brillo… literalmente.
Mientras tanto, los usuarios se dividen entre los que lo ven como una rareza estética y los que lo consideran un defecto imperdonable. En cualquier caso, el iPhone 17 Pro Max sigue siendo tema de conversación – aunque no por las razones que Apple habría querido.