Inicio » Sin categorizar » Un mod con disipadores de SSD lleva al iPhone 17 Pro Max a 90% de estabilidad

Un mod con disipadores de SSD lleva al iPhone 17 Pro Max a 90% de estabilidad

por ytools
0 comentario 1 vistas

El iPhone 17 Pro Max ya es uno de los smartphones más potentes del mercado, pero un modder decidió llevarlo al extremo. Apple introdujo en esta generación una cámara de vapor para mejorar la refrigeración, lo que ayuda a mantener un rendimiento estable en juegos AAA y tareas pesadas. Sin embargo, un usuario de Reddit pensó: ¿y si añadimos varios disipadores de escritorio para SSD M.2 a la parte trasera del teléfono? El resultado fue sorprendente: un 90% de estabilidad en la exigente prueba 3DMark Steel Nomad Light Unlimited.

El autor del experimento, conocido como T-K-Tronix, acopló nada menos que cinco disipadores de SSD al iPhone 17 Pro Max.
Un mod con disipadores de SSD lleva al iPhone 17 Pro Max a 90% de estabilidad
Estos sistemas de refrigeración están diseñados para unidades NVMe Gen 5, con heatpipes de cobre y pequeños ventiladores. Colocarlos en un móvil suena absurdo, pero los números demuestran que funcionó.

En el benchmark, el iPhone sin modificaciones obtuvo 2.233 puntos. Con los disipadores instalados, alcanzó un máximo de 2.712 puntos, lo que supone una mejora del 21,45%. Incluso el resultado más bajo con el mod (2.455) fue casi un 10% superior al rendimiento original. Esto se traduce en menos caídas de FPS, menor sobrecalentamiento y una experiencia de juego mucho más fluida.

Conviene recordar que el chip A19 Pro con GPU de 6 núcleos ya ofrece un salto enorme respecto a generaciones anteriores, con hasta un 69% más de rendimiento en juegos como Resident Evil 4 Remake, Death Stranding y Assassin’s Creed Mirage. Con el mod de refrigeración, esa potencia no se pierde con el paso del tiempo: el iPhone se comporta casi como una consola portátil.

El gran problema, claro, es la practicidad. Llevar cinco disipadores de cobre colgados en un móvil lo convierte en un objeto incómodo e imposible de meter al bolsillo. La apariencia recuerda a un invento cyberpunk o un mini-PC improvisado más que a un smartphone premium. Pero para los entusiastas, lo importante es el rendimiento, aunque el resultado parezca un experimento salido de un taller clandestino.

Apple jamás apoyará oficialmente una locura así, pero este caso demuestra la necesidad de mejores soluciones de refrigeración en móviles para gaming. Si un mod casero logra casi 90% de estabilidad en un benchmark tan duro, ¿qué podrían conseguir los fabricantes con un diseño pensado desde cero? Por ahora, se queda como un proyecto tan ridículo como fascinante que marca tendencia en la comunidad.

También te puede interesar

Deja un comentario