A pocos días del evento “Awe-dropping” de Apple, programado para el 9 de septiembre, todas las miradas apuntan al iPhone 17 Pro y su hermano mayor, el Pro Max. Según una filtración publicada en Weibo por el insider Instant Digital, estos dispositivos podrían marcar el salto más significativo de la compañía en años.
Más allá de un chip más potente, los rumores señalan mejoras prácticas que atacan tres de las quejas más frecuentes de los usuarios: sobrecalentamiento, brillo de pantalla limitado y autonomía de batería.
La novedad más destacada sería un sistema de refrigeración completamente rediseñado. Los iPhone actuales tienden a sufrir “thermal throttling”: el propio sistema reduce el rendimiento cuando el calor se dispara, lo que se traduce en caídas de frames en juegos o cortes al grabar videos en 4K por largo tiempo. Con el nuevo diseño térmico, el iPhone 17 Pro podría mantener el máximo rendimiento durante mucho más tiempo sin riesgo de sobrecalentarse. Para gamers y creadores de contenido, esto supone sesiones más fluidas y sin interrupciones.
La pantalla también promete un cambio importante. Hasta ahora, el brillo máximo solo se alcanzaba de manera momentánea, ya que el sistema lo reducía rápidamente para controlar la temperatura. Ahora, tanto el iPhone 17 Pro como el Pro Max serían capaces de mantener altos niveles de brillo de forma sostenida. Eso significa leer mensajes bajo el sol, grabar videos en exteriores o usar el GPS en pleno mediodía sin que la pantalla se apague o se oscurezca de repente.
Otro punto fuerte sería la batería. Apple combinaría una batería de mayor capacidad con la eficiencia del chip A19 Pro y los beneficios del nuevo sistema de refrigeración. El resultado: la mayor duración jamás vista en un iPhone. Incluso los usuarios más exigentes podrían superar un día completo de uso intensivo sin buscar desesperadamente un enchufe. Para quienes juegan, transmiten en vivo o editan videos desde el móvil, esto puede ser la actualización más valiosa.
Por otro lado, el iPhone 17 Air, la versión ultrafina, también incluiría el chip A19 Pro con GPU de 5 núcleos, pero se quedaría sin la nueva refrigeración y sin batería más grande. En consecuencia, no tendría el mismo brillo sostenido ni la autonomía extendida, reservando esas ventajas como exclusivas de la gama Pro.
Si estos rumores se confirman, Apple estaría demostrando que su enfoque va más allá de números y benchmarks: se centraría en resolver problemas reales de los usuarios. El iPhone 17 Pro podría convertirse así en el modelo más equilibrado y práctico de la historia del iPhone.