iPhone 17 Pro y Pro Max: diseño de aluminio, baterías más grandes y nueva cámara telefoto de 48 MP
Apple acaba de presentar los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, y esta generación no es un simple retoque. Con un cambio notable en materiales, mejoras en cámaras, pantallas más brillantes, mayor autonomía y un procesador renovado, la compañía marca un antes y un después en su línea Pro.
El nuevo chasis está fabricado en aluminio serie 7000, trabajado en un solo bloque unibody y posteriormente anodizado para lograr un acabado resistente y elegante. Los modelos se ofrecerán en tres colores: plateado refinado, azul profundo y el llamativo “naranja cósmico”. Para la protección, Apple utiliza Ceramic Shield en ambos lados, mientras que la pantalla estrena Ceramic Shield 2, que según la marca es tres veces más resistente a rayones y cuatro veces menos propensa a fracturas. Además, el vidrio cuenta con un recubrimiento antirreflejos de siete capas, similar al que Samsung aplica en sus gamas Ultra.
El iPhone 17 Pro incorpora una pantalla Super Retina XDR de 6,3 pulgadas, mientras que el Pro Max crece hasta 6,9 pulgadas. Ambas pantallas soportan ProMotion con tasa de refresco adaptativa que baja hasta 1 Hz en modo Siempre Activo. La luminosidad máxima alcanza los 3000 nits, convirtiéndose en las pantallas más brillantes de cualquier iPhone hasta la fecha.
El sistema de cámaras traseras ahora descansa sobre un nuevo “plateau” integrado en el cuerpo de aluminio. La estrella es la nueva cámara telefoto de 48 MP, que reemplaza el sensor de 12 MP de la generación anterior. Equipada con lente de 100 mm f/2.8, ofrece un zoom óptico de 4x, y gracias a la resolución más alta, puede llegar a un zoom digital de hasta 8x (200 mm) con resultados mucho más definidos. Mantiene la estructura de prisma cuádruple y la estabilización por desplazamiento de sensor. Acompañan a esta telefoto dos cámaras adicionales de 48 MP: una gran angular de 26 mm y una ultra gran angular de 13 mm.
En la parte frontal, la novedad es una cámara de 18 MP con formato 1:1 y tecnología Center Stage. Este sistema amplía automáticamente el campo de visión para incluir a más personas en las selfies grupales y mantiene al usuario centrado en las videollamadas, evitando la necesidad de girar el dispositivo para tomas horizontales.
Los avances en video son igualmente importantes. La serie Pro ahora admite ProRes RAW, Log 2 y sincronización genlock para producciones multicámara. También hay integración con Final Cut Camera 2.0 y Blackmagic Camera, lo que convierte al iPhone en una herramienta aún más completa para creadores audiovisuales. Estos añadidos se suman a Dolby Vision HDR, ProRes Log y grabación 4K hasta 120 fps.
El motor de todo esto es el nuevo chip A19 Pro de 3 nm. Frente al A19 estándar del iPhone 17, esta versión incluye CPU de 6 núcleos (2 de alto rendimiento y 4 de eficiencia), GPU de 6 núcleos con Ray Tracing por hardware y un Neural Engine de 16 núcleos pensado para Apple Intelligence. Como novedad, integra una cámara de vapor diseñada por Apple para mejorar la refrigeración. Según la compañía, el rendimiento sostenido es un 40 % superior al del iPhone 16 Pro de titanio.
En conectividad, los nuevos modelos estrenan el chip N1 con soporte para Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, un protocolo clave en el ecosistema de hogar inteligente. Así, los 17 Pro están listos para los próximos estándares de red.
Uno de los puntos más prácticos está en la batería. Apple no da cifras concretas, pero asegura que ofrecen la mayor autonomía en un iPhone. En reproducción de video, la mejora es de dos horas respecto a la generación pasada, alcanzando hasta 39 horas. Además, en los países donde se venderán modelos solo con eSIM – como Japón, Canadá, México, Arabia Saudita y Emiratos Árabes – la batería será ligeramente más grande gracias a la eliminación de la ranura física.
Con ellos llega también iOS 26, que introduce el diseño “Liquid Glass”, con animaciones más suaves, transiciones expresivas y una interfaz más envolvente. El sistema refuerza la idea de Apple de que hardware y software deben evolucionar en conjunto.
En cuanto a almacenamiento, la gama arranca en 256 GB y sube hasta los 2 TB en el Pro Max. Los precios siguen la estructura clásica: desde 1.099 dólares el iPhone 17 Pro y 1.199 dólares el Pro Max, con incrementos de 200 dólares por cada salto de memoria. El modelo más caro, un Pro Max de 2 TB, alcanza los 1.999 dólares. Las preventas inician el 12 de septiembre en 63 mercados, con entregas a partir del 19. El 26 de septiembre llegarán a otros 22 países.
En conclusión, los iPhone 17 Pro y Pro Max representan uno de los saltos más importantes de la línea Pro. El nuevo cuerpo de aluminio, la cámara telefoto de 48 MP, la potencia del A19 Pro con refrigeración avanzada, la pantalla ultrabrillante y la autonomía récord colocan a estos modelos como referencia absoluta en el mercado de smartphones de 2025.
1 comentario
48 MP en telefoto, por fin!