Apple dio un golpe sobre la mesa en su evento “Awe Dropping” al presentar la nueva familia iPhone 17, y esta vez no hay modelos relegados. Todos, desde el más básico hasta el ultradelgado iPhone Air, incluyen ahora pantalla ProMotion de 120 Hz. Lo que antes era un privilegio exclusivo de la gama Pro, por fin llega a toda la línea.
Con este movimiento, la compañía reconoce que la fluidez y la rapidez en la pantalla ya no son caprichos de gama alta, sino una exigencia básica para los usuarios actuales.
El otro cambio que sorprende es el aumento de almacenamiento: 256 GB como mínimo en todos los modelos. Para el día a día, esto supone decir adiós a la angustia de quedarse sin espacio, borrar fotos o depender constantemente de la nube. En generaciones pasadas, los iPhone estándar quedaban limitados en memoria, pero ahora la diferencia con los Pro se ha reducido al mínimo.
El gran beneficiado es el iPhone 17 “normal”. Con las mejoras, mantiene el mismo precio del iPhone 16, pero ofrece mucho más: doble de almacenamiento, ProMotion con Always-On (por primera vez fuera de los Pro), chip A19, batería más grande, cámara Dual Fusion de 48 MP y frontal de 18 MP con Center Stage. Su pantalla de 6,3 pulgadas es idéntica a la del Pro pequeño, y en conjunto el modelo de entrada deja de sentirse como una opción recortada.
Para muchos usuarios, esto puede cambiar los planes de actualización. En los últimos años la queja era que los procesadores ya eran lo bastante rápidos y que el salto entre generaciones apenas se notaba, mientras que el proceso de migración de cuentas y contraseñas era cada vez más pesado. Con el iPhone 17, Apple pone el foco en mejoras tangibles: pantallas más fluidas, más memoria y funciones que alargan la vida útil del dispositivo.
Las preventas comienzan el 12 de septiembre y las primeras entregas llegarán el 19 del mismo mes. Para quienes esperaban el momento oportuno y no quieren gastar lo que vale un Pro, el iPhone 17 básico podría ser el modelo más atractivo de toda la línea.