Inicio » Sin categorizar » iPhone 17: ProMotion y 3000 nits llegan a todos los modelos

iPhone 17: ProMotion y 3000 nits llegan a todos los modelos

por ytools
0 comentario 2 vistas

La keynote de septiembre de Apple siempre genera expectación, pero este año la gran noticia no es una cámara más avanzada ni un rediseño radical, sino la pantalla. Con el iPhone 17, Apple por fin da el salto que muchos pedían: toda la gama estrena un Super Retina XDR con brillo máximo de 3000 nits y, lo más esperado, ProMotion de 120 Hz también en el modelo estándar.

Durante años, si querías la suavidad de ProMotion, había que pagar el “impuesto Pro”.
iPhone 17: ProMotion y 3000 nits llegan a todos los modelos
Los iPhone básicos seguían atados a 60 Hz, mientras que rivales como Samsung o OnePlus ya ofrecían 120 Hz en sus modelos de entrada. Con el iPhone 17 se acaba esa diferencia artificial: ahora incluso el iPhone más accesible ofrece la misma fluidez que los modelos más caros.

Un salto que se nota en el día a día

Puede sonar técnico, pero pasar de 60 Hz a 120 Hz cambia la experiencia por completo. Deslizarse por redes sociales, abrir apps o jugar resulta mucho más fluido y natural. Gracias a la frecuencia adaptativa, la pantalla baja hasta 1 Hz cuando está en modo Always-On para ahorrar batería, y sube a 120 Hz cuando lo necesitas. La nueva cifra de 3000 nits coloca al iPhone 17 entre los móviles más brillantes del mercado, ideal para usarlo bajo el sol o disfrutar de contenido HDR con colores espectaculares.

Apple también ha reforzado la resistencia con Ceramic Shield 2, un vidrio más robusto frente a caídas y rayaduras. No es un detalle menor: el iPhone es un dispositivo de uso diario que debe aguantar mucho, y este cambio aporta tranquilidad.

Por qué llega en el momento justo

La presión de la competencia era clara. En el ecosistema Android, los 120 Hz ya eran lo normal incluso en gamas medias. Mientras tanto, un iPhone básico a 60 Hz parecía anticuado e injusto por su precio. Apple se resistía a dar el paso, probablemente para diferenciar artificialmente a los modelos Pro. Con el iPhone 17, esa estrategia llega a su fin.

El resultado es que ahora cualquier usuario, sin importar si compra el iPhone más caro o el más asequible, disfruta de la misma experiencia visual. Eso transforma por completo la percepción del modelo estándar: ya no se siente como una versión recortada, sino como un dispositivo de primer nivel.

El efecto frente a la competencia

La jugada también reposiciona a Apple en el mercado. Con 3000 nits de brillo, supera a la mayoría de los smartphones Android actuales. Y gracias a la optimización del iOS, la sensación de fluidez es aún mayor que en muchos rivales. Esto convierte al iPhone 17 en un contendiente muy fuerte en el terreno de la pantalla, un factor decisivo para muchos compradores.

Un motivo real para actualizar

Quien ha probado una pantalla de 120 Hz sabe que es difícil volver atrás. Ese detalle hará que millones de usuarios de iPhones antiguos, especialmente los que nunca dieron el salto a un Pro, se planteen actualizar. El iPhone 17 se convierte así en el upgrade más atractivo en mucho tiempo, no por prometer más megapíxeles o un chip un poco más rápido, sino porque cambia la experiencia diaria de manera inmediata y evidente.

En definitiva, el iPhone 17 no inventa nada nuevo, pero corrige una desigualdad que llevaba años frustrando a los usuarios. Y a veces son esas correcciones las que marcan la mayor diferencia. Ahora incluso el iPhone más barato vuelve a sentirse como un verdadero gama alta.

También te puede interesar

Deja un comentario