Inicio » Sin categorizar » iPhone 17 más caro: ¿movimiento estratégico o error costoso?

iPhone 17 más caro: ¿movimiento estratégico o error costoso?

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple podría subir el precio del iPhone por primera vez en casi una década, y la noticia ya levanta polémica. Según rumores, toda la gama del iPhone 17 se encarecería en 50 dólares cuando se presente el 9 de septiembre. Eso situaría al modelo básico en 849 dólares y al iPhone 17 Pro en 1149 dólares.
iPhone 17 más caro: ¿movimiento estratégico o error costoso?
Además, se comenta que Apple eliminaría la versión Pro de 128 GB, como hizo con el iPhone 15 Pro Max, empujando a los usuarios hacia configuraciones más costosas.

Para muchos críticos, esto refuerza la idea de que el iPhone es más símbolo de estatus que dispositivo justo en precio. Sin embargo, no es el teléfono más caro del mercado: los plegables de Samsung y otros fabricantes cuestan bastante más. Incluso, si se ajusta por inflación, el iPhone resulta más accesible que antes. El iPhone X de 2017 salió a 999 dólares, lo que hoy equivaldría a unos 1300 dólares. Es decir, en términos reales, los modelos Pro han bajado de precio.

El problema está en el contexto. Los aumentos se sienten en todos lados: Sony y Nintendo subieron el precio de sus consolas, Microsoft encareció algunos modelos de Xbox y servicios como Spotify ya ven los reajustes como parte natural de su estrategia. La propia Apple subió la suscripción mensual de Apple TV+ de 9,99 a 12,99 dólares, aunque mantuvo el plan anual en 99, lo que indica un enfoque más calculado que un simple ajuste automático.

Entre la competencia hay distintos enfoques. Google mantiene el Pixel 10 Pro en 999 dólares, mientras que Samsung aumentó el Galaxy Z Fold 7 en 100 dólares, pero dejó el precio del Z Flip 7 igual. Lo que pase con el próximo Galaxy S26 es una incógnita, aunque muchos apuestan a que seguirá el camino de Apple.

La gran pregunta es: ¿vale la pena aumentar ahora? El riesgo es frenar los ciclos de renovación, sobre todo en medio de la crisis global del costo de vida. Apple reveló que las tarifas le costaron 800 millones de dólares el último trimestre y que podrían sumar otros 1100 millones en breve. Aun así, la compañía presentó beneficios récord, lo que demuestra que tiene margen para absorber esos gastos.

Mantener el precio del iPhone 17 podría ser una jugada estratégica: mejorar la percepción de la marca, atraer a clientes sensibles al precio y presionar a rivales como Samsung. En cambio, una subida podría empujar a muchos hacia alternativas Android más baratas. El iPhone nunca fue barato, pero justo ahora la estabilidad en el precio podría ser la mejor apuesta.

También te puede interesar

Deja un comentario