Apple se prepara para lanzar el iPhone 17e a comienzos del próximo año, como la opción más económica de la nueva generación.
Tras el fin de la serie SE, los modelos “e” ocupan su lugar, pero quienes esperen cambios grandes pueden quedar algo decepcionados.
El cambio más evidente está en el diseño: mientras el iPhone 16e seguía pareciéndose al iPhone 14, el 17e adoptará la estética del iPhone 16 básico, incluyendo el Dynamic Island en lugar del viejo notch. Así, incluso el modelo de entrada lucirá más actual.
Por dentro, las novedades son limitadas. Según filtraciones, el iPhone 17e mantendrá la misma pantalla OLED de 6,1 pulgadas con apenas 60 Hz, idéntica a la del modelo base. Las cámaras tampoco cambiarían respecto al 16e.
Lo que sí mejora es el rendimiento: llegará con el chip A19, que sustituye al A18, ofreciendo más potencia. Además, podría incorporar la segunda generación del módem propio de Apple, si está listo para esta línea.
El gran gancho sigue siendo el precio. Apple lo venderá como la forma más barata de entrar al ecosistema iPhone 17. Sin embargo, analistas advierten que, con el iPhone 17 Pro subiendo 50 dólares, el 17e también podría encarecerse. En ese caso, su etiqueta de “económico” quedaría en duda.
En resumen, el iPhone 17e atraerá a quienes quieren un iPhone nuevo sin gastar demasiado. Pero para quienes buscan innovación real, podría quedarse corto.