Apple ya prepara la próxima versión de su línea económica y, según filtraciones desde China, el iPhone 17e podría llegar en la primavera de 2026.
Tras el lanzamiento del iPhone 16e a principios de este año, la compañía sigue buscando que la serie “e” se parezca cada vez más a los modelos principales.
Los rumores apuntan a una pantalla OLED de 6,1 pulgadas limitada a 60 Hz, el ya conocido Dynamic Island, una cámara frontal de 12 MP con Face ID y una cámara trasera principal de 48 MP. También se habla de un rediseño, aunque sin detalles por ahora. La novedad confirmada es el chip A19, el mismo que traerá el iPhone 17 estándar.
En la práctica, parece una actualización modesta: procesador más potente y un ligero cambio estético. Se especula sobre mejoras en la batería o nuevas funciones de software, pero nada confirmado. Apple suele presentar pequeños ajustes como grandes innovaciones, y todo indica que el 17e seguirá esa misma receta.
La gran polémica está en que en 2026 aún se mantendrán los 60 Hz, mientras que incluso móviles Android de gama media ya superan esa cifra. Para algunos es un chiste, para otros apenas un detalle frente al ecosistema Apple. Sea como sea, el iPhone 17e parece más una evolución ligera que una revolución.