El iPhone 17e llegará en 2026 como el modelo más económico de Apple, pero las filtraciones apuntan a que no traerá grandes cambios. Según reportes de la cadena de suministro compartidos en Weibo, el dispositivo mantendrá una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con solo 60 Hz y seguirá incluyendo la Dynamic Island.
Mientras que muchos fabricantes de Android ofrecen 120 Hz incluso en la gama media, Apple parece reservar esas mejoras para los modelos más caros.
La novedad más destacada sería el chip A19, que promete un salto de rendimiento frente al A18 del iPhone 16e. Sin embargo, se especula que podría tratarse de una versión recortada, con menos núcleos gráficos, lo que limitaría la potencia en juegos y apps exigentes
. En fotografía, tampoco habrá un salto grande: se espera una única cámara trasera de 48 MP y una frontal de 12 MP, ambas compatibles con Face ID.
El precio aún no es oficial, pero los rumores sitúan al iPhone 17e en torno a los 599 dólares, igual que su predecesor. Una cifra elevada si se compara con teléfonos Android en el mismo rango que ofrecen pantallas más rápidas y varios sensores de cámara.
Para quienes pensaban saltarse el 17e y esperar el iPhone 18 básico, malas noticias: Apple planea eliminar esa versión y en su lugar lanzar un iPhone plegable en 2026. Si los rumores se cumplen, el iPhone 17e podría convertirse en el último iPhone de entrada “clásico” durante bastante tiempo.