Inicio » Sin categorizar » iPhone 17e: el próximo modelo económico de Apple podría no superar al iPhone 16e

iPhone 17e: el próximo modelo económico de Apple podría no superar al iPhone 16e

por ytools
0 comentario 0 vistas

El próximo iPhone 17e ya está dando de qué hablar, aunque no necesariamente para bien. Apple, que siempre ha intentado ofrecer una experiencia sólida incluso en sus modelos más económicos, parece que esta vez marcará con mayor claridad qué significa comprar un iPhone “barato” y qué implica pagar por el modelo estándar.
iPhone 17e: el próximo modelo económico de Apple podría no superar al iPhone 16e
Los rumores y filtraciones sugieren que el 17e será más limitado que el iPhone 16e, que en su momento sorprendió por su buena relación calidad-precio.

Cuando salió el iPhone 16e, muchos lo consideraron una opción muy atractiva: no tenía todas las prestaciones premium, pero ofrecía potencia, diseño decente y una cámara más que suficiente para el día a día. Frente a eso, el iPhone 16 normal quedó en una posición incómoda. Según Mark Gurman, periodista de Bloomberg, Apple no quiere repetir esa jugada en 2026 y planea diferenciar mejor los modelos.

El iPhone 17e se planteará abiertamente como el modelo de entrada. Eso significa sacrificios más obvios. Mientras que el iPhone 17 introdujo por fin una pantalla ProMotion con 120 Hz, el 17e seguirá anclado en los 60 Hz. La idea es simple: si quieres una experiencia visual fluida, tendrás que gastar más.

En cuanto a la cámara, la estrategia será similar. El iPhone 17e heredará el mismo módulo fotográfico del 16e, sin grandes mejoras. Para fotos cotidianas será suficiente, pero quienes busquen mayor rendimiento en condiciones de poca luz o funciones avanzadas de fotografía tendrán que mirar hacia modelos más caros.

Aun así, no será una simple repetición del 16e. El 17e incorporará el nuevo chip A19, lo que garantiza un rendimiento moderno y soporte de iOS a largo plazo. En el apartado estético también habrá cambios: el notch desaparecerá y dará paso al Dynamic Island, una característica que antes estaba reservada a las versiones premium. Gracias a esto, al menos en el diseño, el 17e se verá más actual.

La jugada de Apple tiene un trasfondo claro: organizar la gama y evitar que los usuarios se pregunten, como pasó con el 16e, si valía la pena pagar más por el modelo estándar. Ahora la línea será mucho más clara: el iPhone 17e para quienes priorizan el precio, y los iPhone 17 o Pro para quienes quieren lo último en tecnología de la marca.

Eso sí, las expectativas no deben ser exageradas. Los primeros análisis lo califican de “correcto” pero poco más. Su principal atractivo será el precio cuando llegue en 2026. Para quien quiera un iPhone nuevo sin gastar demasiado, puede ser una opción. Para quienes esperan grandes avances en pantalla o fotografía, el iPhone 17e probablemente se sienta como un paso atrás.

También te puede interesar

Deja un comentario