iPhone 18: ¿vale la pena esperar en lugar de comprar el iPhone 17?
La serie iPhone 17 acaba de llegar con el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y el imponente iPhone 17 Pro Max. Como siempre, la expectación es enorme: mejoras de diseño, más potencia y funciones nuevas. Pero a pesar de todo, muchos usuarios ya están mirando hacia adelante. Y no es para menos: los rumores sobre el iPhone 18 pintan un futuro tan atractivo que la duda surge sola: ¿comprar ahora o aguantar un año más?
Si tu móvil actual todavía funciona sin problemas, la respuesta podría ser esperar. Según filtraciones, el iPhone 18 incorporará cambios de verdadero peso, no simples retoques. Entre las posibles novedades, tres destacan por encima del resto y podrían marcar un antes y un después.
Chip A20 de 2nm: potencia de nueva generación
Apple estrena un chip cada año, pero el A20 promete ser un salto mucho más grande que lo habitual. Frente al A19 de 3nm del iPhone 17, el nuevo procesador estaría fabricado en 2nm. Esto supondría hasta un 15% más de velocidad y un 30% menos de consumo energético. En la práctica, significa apps que se abren más rápido, juegos con mayor fluidez, batería que dura más y un dispositivo que se calienta menos.
Hoy la eficiencia importa tanto como la potencia. Un chip que gaste menos y mantenga el rendimiento alto mejora la experiencia diaria y la autonomía. Para quienes editan vídeo, juegan durante horas o dependen del iPhone para tareas exigentes, el A20 sería un motivo de peso para esperar al iPhone 18.
Face ID bajo la pantalla: la pantalla limpia de verdad
El Dynamic Island fue un invento ingenioso, pero nunca convenció a todos. Según los rumores, los iPhone 18 Pro y Pro Max ocultarán los sensores de Face ID bajo la pantalla, dejando solo un pequeño orificio para la cámara frontal.
En el mundo Android ya se ha intentado esta tecnología, pero con resultados irregulares. Apple suele esperar a que todo funcione a la perfección antes de lanzarlo. Si lo consigue, veremos por fin una pantalla casi sin interrupciones: ideal para ver series, jugar o simplemente navegar. Para los amantes del diseño limpio, sería un sueño hecho realidad.
El iPhone plegable: el comodín de Apple
Samsung, Huawei y otras marcas llevan años experimentando con móviles plegables. Apple, en cambio, se ha mantenido al margen. Sin embargo, los rumores apuntan a que 2026 podría ser el año del primer iPhone plegable. La primera versión sería de tipo “libro”, parecida al Galaxy Z Fold, aunque muchos esperan una opción “flip” más compacta.
Aunque hay dudas sobre la resistencia de este formato, un plegable de Apple cambiaría el panorama. Si la compañía se lanza, significará que la tecnología ya está madura y lista para cumplir con los exigentes estándares de calidad de Cupertino. Para quienes quieren probar un plegable pero no quieren salir del ecosistema Apple, sería la oportunidad perfecta.
¿Comprar ya o esperar?
Si todavía usas un iPhone 12 o más antiguo, dar el salto al iPhone 17 sería un gran avance. Pero si tienes un iPhone 15 o 16, lo más sensato puede ser esperar. Las novedades que se esperan para el iPhone 18 – el chip A20 de 2nm, Face ID bajo pantalla y un posible modelo plegable – representan un cambio generacional real.
Por supuesto, nada está confirmado de manera oficial. Apple podría retrasar o modificar sus planes. Pero si al menos dos de estas tres características llegan a la versión final, el iPhone 18 será probablemente uno de los lanzamientos más importantes en años. Y para los pacientes, la espera puede valer mucho la pena.