El iPhone 17 apenas salió al mercado, pero ya todos hablan del próximo gran lanzamiento de Apple. El iPhone 18, previsto para 2026, apunta a ser una de las actualizaciones más arriesgadas y emocionantes de la marca en los últimos años. Rumores de cambios radicales en el diseño, un chip de nueva generación y hasta la posibilidad de un modelo plegable hacen pensar que Apple está preparando un golpe fuerte en el mercado.
Dynamic Island más pequeño
El famoso Dynamic Island, introducido como reemplazo del notch, podría reducirse aún más en el iPhone 18.
Filtraciones indican que Apple está trabajando con sensores más delgados y componentes internos compactos que permitirán un recorte más discreto en la parte superior de la pantalla. Aunque aún no veríamos cámara bajo pantalla en este modelo, la experiencia visual sería más limpia y atractiva.
Face ID bajo la pantalla
Una de las funciones más esperadas podría hacerse realidad en 2026: Face ID completamente integrado bajo el panel. Analistas como Ross Young llevan tiempo asegurando que esta tecnología debutará en los modelos Pro del iPhone 18. Solo la cámara frontal sería visible, mientras que los sensores de reconocimiento facial y proximidad quedarían ocultos. El resultado: una pantalla prácticamente sin interrupciones.
Diseño con agujero para la cámara
Los iPhone 18 Pro y Pro Max también podrían adoptar un diseño “hole-punch”, es decir, un pequeño agujero en la pantalla para la cámara frontal. Algo que los usuarios de Android ya conocen desde hace años. Si se confirma, Apple se pondría al día en términos de diseño de pantalla completa, aunque con la calidad de integración característica de la compañía.
Un toque transparente en la parte trasera
Otra filtración curiosa señala que los modelos Pro podrían incluir una pequeña sección de vidrio transparente en la parte trasera. A través de ella se vería el nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor, ya estrenado en el iPhone 17 Pro. No aporta gran utilidad práctica, pero sí un detalle estético que combina diseño y tecnología.
Modem C2 propio de Apple
Desde hace años Apple busca independizarse de Qualcomm, y el modem C2 sería la clave. Sucesor del C1, este chip promete mejor rendimiento en redes 5G, mayor eficiencia energética y soporte optimizado para mmWave. Además, al ser un desarrollo interno, se integraría perfectamente con el procesador A20.
Pantallas LTPO+ de nueva generación
Las versiones Pro contarían con paneles LTPO+, que ajustan mejor la tasa de refresco según el uso. Esto se traduce en animaciones más fluidas y ahorro de batería. Una mejora que elevaría aún más la experiencia de usuario.
Chip A20 de 2nm
El gran salto de potencia llegará con el chip A20, fabricado en proceso de 2 nanómetros. Comparado con el A19 de 3nm, ofrecería un 15% más de rendimiento y hasta un 30% menos de consumo. Un avance que consolidaría a Apple como líder en eficiencia y potencia en smartphones.
Botón de Cámara renovado
El botón dedicado a la cámara también recibirá cambios. En lugar de combinar sensores capacitivos y de presión, pasaría a funcionar solo con presión, capaz de detectar distintos niveles de fuerza y gestos. Marcas como Oppo ya probaron algo similar, pero Apple podría perfeccionarlo.
Retraso en el modelo básico
Un rumor inesperado apunta a que el iPhone 18 estándar no llegaría en septiembre de 2026, sino en la primavera de 2027, junto al iPhone 18e. Mientras tanto, los modelos Pro y Pro Max, además de un posible iPhone Air 2, sí se lanzarían en la fecha habitual. Una jugada estratégica para dar protagonismo a los dispositivos premium.
El primer iPhone plegable
Y la gran bomba: el iPhone plegable. Algunos informes aseguran que se lanzará en 2026 junto a los Pro, mientras que otros apuestan por 2027. Usaría una bisagra de titanio, una pantalla sin marcas de pliegue y contaría con especificaciones de gama alta: 12 GB de RAM, al menos 256 GB de almacenamiento, cámaras traseras duales de 48 MP y cámara frontal bajo pantalla. El precio estimado rondaría los 2.000 dólares, colocándolo en la categoría de lujo.
En definitiva, el iPhone 18 no parece ser una simple actualización. Con Face ID bajo pantalla, un chip de 2nm, nuevo diseño y la posibilidad de un modelo plegable, 2026 podría ser el año en que Apple revolucione otra vez el mundo de los smartphones.