Inicio » Sin categorizar » iPhone Air: la belleza delgada frente a la dura realidad de la batería

iPhone Air: la belleza delgada frente a la dura realidad de la batería

por ytools
1 comentario 2 vistas

El lanzamiento del iPhone Air ha despertado una enorme expectación en el mundo de la tecnología. No es para menos: se trata del iPhone más delgado jamás creado por Apple, con apenas 5,6 mm de grosor. Dentro de ese cuerpo ultrafino, la compañía logró incluir el nuevo procesador A19 Pro (con un núcleo de GPU deshabilitado), una pantalla de última generación y una batería que, según Apple, dura un día entero de uso. Sin embargo, detrás del diseño llamativo aparece el gran talón de Aquiles: la autonomía.
iPhone Air: la belleza delgada frente a la dura realidad de la batería
Incluso la propia Apple parece reconocerlo con la reaparición de un accesorio que muchos daban por olvidado: el MagSafe Battery Pack.

La estrategia recuerda mucho a lo ocurrido en 2021, cuando Apple lanzó por primera vez una batería MagSafe. Aquella vez, el accesorio pareció más un parche que una innovación real, ya que el iPhone 12 Mini sufría de una autonomía muy pobre. Era un teléfono compacto y atractivo, pero la mayoría de los usuarios se veían obligados a recargarlo dos o tres veces al día. El MagSafe ayudaba un poco, pero también dejaba en evidencia la debilidad principal del dispositivo.

En 2025 la historia se repite. El nuevo MagSafe Battery Pack está diseñado únicamente para el iPhone Air y no encaja bien en otros modelos como el iPhone 16 o el iPhone 17. Según Apple, ofrece hasta un 65% de batería adicional, lo que se traduce en unas 40 horas de reproducción de vídeo combinando la carga interna con la externa. Sobre el papel parece una mejora importante, pero el precio de 99 dólares y el hecho de que el teléfono pierda su característica más llamativa –la delgadez– generan una contradicción difícil de ignorar. Con la batería puesta, el Air alcanza más de 11 mm de grosor, duplicando su tamaño.

Analistas como MKBHD ya habían mostrado dudas respecto a la promesa de Apple de un “día completo de uso”, y el hecho de que la empresa lance de inmediato un accesorio para compensar la autonomía da la razón a los escépticos. Pruebas de medios como AppleInsider confirmaron que el nuevo MagSafe no es compatible con la mayoría de iPhones recientes: está hecho exclusivamente para el Air. La situación recuerda inevitablemente al destino del Mini: un teléfono querido por los fans, pero que en la práctica resultaba difícil de usar sin una batería extra.

El detalle más curioso es que la capacidad del iPhone Air y la del nuevo MagSafe es exactamente la misma: 3.149 mAh. Eso significa que al usar el accesorio se duplica la autonomía. En comparación, la primera batería MagSafe de 2021 tenía apenas 1.460 mAh. La diferencia es enorme y muestra de manera indirecta que Apple sabe que la batería interna del Air no es suficiente para el uso real de la mayoría de los usuarios.

Los números lo dejan claro: con MagSafe, el Air alcanza unas 40 horas de vídeo, prácticamente lo mismo que un iPhone 17 Pro Max consigue sin necesidad de accesorios. Sin el pack, el Air queda muy por debajo. Es un verdadero contrasentido: quien compra el Air por su diseño ultradelgado termina sumándole un accesorio que lo vuelve grueso y lo acerca en precio a un Pro (unos 1.100 dólares). En ese escenario, la lógica de compra se desmorona.

Este dilema refleja el choque entre la obsesión de Apple por el diseño extremo y la necesidad de practicidad en el día a día. Está claro que el iPhone Air es una vitrina de lo que los ingenieros de Cupertino pueden lograr en términos de miniaturización, pero también queda patente que la delgadez viene con un sacrificio demasiado grande: la batería. El MagSafe no se siente como un extra opcional, sino como un accesorio casi obligatorio para poder disfrutar del teléfono sin ansiedad por la carga.

En resumen, el iPhone Air es un experimento ambicioso y llamativo, un ejemplo de ingeniería al límite, pero que podría terminar siendo más un objeto de vitrina que un éxito comercial. La historia del iPhone Mini debería servir como advertencia: tenía fans apasionados, pero no logró mantenerse en el mercado por sus carencias de autonomía. El Air corre el mismo riesgo.

La gran pregunta es: ¿qué valoran más los usuarios en un smartphone? ¿Un diseño ultrafino que luce espectacular en fotos y presentaciones, o una batería robusta que aguante el ritmo de la vida diaria? Apple apuesta por lo primero, pero la respuesta del mercado podría ser muy distinta. Lo único seguro es que, en este caso, el MagSafe no es un complemento más: es prácticamente parte esencial del paquete.

También te puede interesar

1 comentario

Luminat October 9, 2025 - 5:32 pm

se ve increíble, pero sin magsafe muere rapidísimo

Responder

Deja un comentario