Inicio » Sin categorizar » iPhone Air y Galaxy S25 Edge se vuelven ultradelgados, Pixel 10 se mantiene robusto

iPhone Air y Galaxy S25 Edge se vuelven ultradelgados, Pixel 10 se mantiene robusto

por ytools
0 comentario 3 vistas

El mundo de los smartphones nunca se queda quieto. Tras la era de las pantallas gigantes y los plegables que prometían ser dos dispositivos en uno, ahora la industria apunta a un nuevo terreno: los teléfonos ultradelgados. Apple sorprendió con el iPhone Air de apenas 5,6 mm de grosor y Samsung hizo lo propio con el Galaxy S25 Edge de 5,8 mm. Son cifras que hace unos años parecían imposibles, pero hoy son una realidad. Sin embargo, hay un ausente notorio en esta tendencia: Google. La serie Pixel 10 no tiene versión delgada y no es casualidad.

La primera pista de esta moda se vio en el MWC de Barcelona, donde Tecno presentó el Spark Slim, un prototipo de solo 5,75 mm.
iPhone Air y Galaxy S25 Edge se vuelven ultradelgados, Pixel 10 se mantiene robusto
En ese momento se pensó que era un simple ejercicio de ingeniería, pero el tiempo demostró lo contrario: Samsung y Apple llevaron la idea al mercado. Ahora, muchos se preguntan: ¿por qué Google decidió no sumarse?

Google, fiel a la cautela

La respuesta está en la forma de actuar de la compañía. Google suele tardar más que otros en adoptar nuevas formas. Un ejemplo claro: el Pixel Fold llegó recién en 2023, cuatro años después de que Samsung lanzara su primer Galaxy Fold. Y eso que Google solía arriesgar con propuestas atrevidas, como el famoso proyecto Ara, un teléfono modular que nunca salió al mercado. Hoy la estrategia es otra: evitar riesgos y apostar por lo seguro. Por eso no sorprende la ausencia de un Pixel 10 Slim.

El diseño del Pixel: cámaras primero

Otro factor clave es la filosofía de diseño. Desde el Pixel 6, todos los modelos cuentan con un módulo de cámaras prominente: primero una barra horizontal y ahora un bloque ovalado en los Pixel 9 y Pixel 10. Claude Zellweger, director de diseño de Google, defendió esta decisión explicando que la prioridad absoluta es la calidad fotográfica, incluso si eso significa más grosor. El Pixel 10 Pro mide 8,5 mm sin el módulo, pero llega a casi 11 mm con él. Difícil hablar de un modelo ultrafino en esas condiciones.

Apple aprovecha la cámara única

Apple resolvió el problema de otra forma: volvió a un teléfono con una sola cámara. El iPhone Air se suma así a la tradición de modelos como el iPhone SE o el iPhone 16e. Google, en cambio, no lanza un móvil de una sola cámara desde el Pixel 3 en 2018. A partir de ahí, todas las generaciones Pixel incorporan múltiples lentes. Samsung, con mucho esfuerzo, logró incluir dos cámaras en el S25 Edge ultradelgado, pero para Google la tarea sería mucho más complicada.

Demanda limitada

Incluso si Google pudiera fabricar un Pixel ultrafino, ¿sería rentable? Las cifras del Galaxy S25 Edge hacen dudar. Vendió unas 650.000 unidades en su primer mes y alcanzó 1 millón en total. Parece un buen número, pero es muy bajo si se compara con los más de 20 millones de la familia S25 completa. De hecho, se dice que Samsung redujo la producción en algunos mercados por la baja demanda. Al público le gusta la idea de un teléfono liviano, pero los sacrificios – menos batería, más calor, mayor fragilidad – pesan demasiado.

En el caso del iPhone Air, aún no hay datos oficiales de ventas, pero ya se critica la autonomía. Apple incluso relanzó la batería externa MagSafe para cubrir esa debilidad. Es probable que los fans más fieles lo compren, pero para la mayoría no será suficiente.

¿Habrá un Pixel delgado?

No se puede descartar, pero tampoco es inminente. Si el iPhone Air y el Galaxy S25 Edge logran un éxito masivo, quizás veamos un Pixel 11 Slim. De lo contrario, Google seguirá con su receta: cámaras de alto nivel, integración de inteligencia artificial y software pulido. Para muchos usuarios, eso vale más que reducir unos milímetros.

En resumen, los dueños de Pixel cargan con móviles algo más gruesos, pero ganan en batería y fotografía. Google parece tener claro que prefiere destacar por lo esencial antes que por la moda pasajera de lo ultrafino. La pregunta queda en el aire: ¿prefieres un smartphone finísimo o uno un poco más robusto pero más completo?

También te puede interesar

Deja un comentario