Inicio » Sin categorizar » 29 de junio de 2007: el día que el iPhone lo cambió todo

29 de junio de 2007: el día que el iPhone lo cambió todo

por ytools
0 comentario 0 vistas

El 29 de junio de 2007 no fue un día cualquiera. Ese viernes, Apple lanzó el primer iPhone al mercado y cambió para siempre la forma en que usamos nuestros teléfonos.
29 de junio de 2007: el día que el iPhone lo cambió todo
Han pasado 18 años desde aquel momento, y todavía se siente como el inicio de una nueva era.

Antes del iPhone, los smartphones eran cosa de ejecutivos. BlackBerry, Palm Treo y los móviles con Windows dominaban ese nicho. El resto de la gente usaba teléfonos básicos, como los clásicos Motorola Razr o los Nextel. El iPhone rompió ese molde con una pantalla táctil sin botones físicos, diseño elegante y una interfaz que parecía del futuro.

Días antes del lanzamiento, ya había gente haciendo fila fuera de las tiendas Apple. El modelo de 4 GB costaba 499 dólares y el de 8 GB, 599 dólares. Ambos requerían un contrato de dos años con AT&T. Y ni siquiera tenía 3G: el internet funcionaba con la red EDGE, que hacía que ver YouTube fuera como mirar un video de los años 90, todo pixelado.

Dos meses después, Apple dejó de vender la versión de 4 GB. En 2008 lanzaron la de 16 GB. Y si alguien guardó uno de esos primeros iPhones sin abrir, ahora tiene un tesoro: en julio de 2023, uno se vendió por más de 190.000 dólares en una subasta.

El iPhone 3G llegó en julio de 2008, ya con red rápida y precios más accesibles: 199 dólares por el modelo de 8 GB y 299 por el de 16 GB. Aun así, seguía atado a AT&T. Por un par de años, Apple no tuvo competencia real, hasta que en 2009 apareció el Motorola DROID con Android 2.0, y por fin alguien le plantó cara.

Muchos celebran el 9 de enero, cuando se presentó el iPhone. Pero el verdadero cambio llegó el 29 de junio de 2007, cuando la gente común por fin pudo tenerlo en sus manos. Ese día nació el smartphone como lo conocemos.

También te puede interesar

Deja un comentario