Apple está preparando su entrada al mundo de los smartphones plegables, y si todo va según lo previsto, podríamos ver su primer iPhone plegable en septiembre de 2026, junto con la serie iPhone 18. Según analistas, esta jugada podría representar una oportunidad de mercado de 65 mil millones de dólares para la compañía hacia 2028.
A diferencia de muchos plegables en Android que siguen mostrando pliegues molestos o diseños poco refinados, Apple buscaría hacer algo distinto.
Se habla de un formato tipo libro con una pantalla principal de 7,8 pulgadas y una secundaria de 5,5 pulgadas, todo sin marcas visibles de plegado gracias a una tecnología basada en placas metálicas perforadas con láser.
El precio no será para cualquiera: US$ 1.999 según JPMorgan, aunque algo por debajo de los rumores anteriores. Las ventas iniciales serían moderadas, pero podrían alcanzar 45 millones de unidades para 2028. Apple apostará por un diseño refinado, materiales premium como el titanio y una experiencia pulida dentro de su ecosistema.
El costo de fabricación rondaría los US$ 759, lo cual explica su precio elevado. Aun así, Apple confía en que hay un público dispuesto a pagar por un dispositivo plegable que se sienta verdaderamente de alta gama.
No todos están convencidos. Algunos usuarios dicen que no piensan cambiar su iPhone actual por un plegable tan caro, y otros dudan que tenga sentido más allá del impacto visual. Pero si alguien puede redefinir esta categoría, probablemente sea Apple.
No serán los primeros en lanzar un plegable, pero podrían ser los primeros en hacerlo bien.