Inicio » Sin categorizar » El iPhone plegable de Apple podría retrasarse hasta 2027

El iPhone plegable de Apple podría retrasarse hasta 2027

por ytools
0 comentario 0 vistas

El tan esperado iPhone plegable de Apple, que ha sido objeto de rumores durante años, podría enfrentar un retraso significativo, con nuevos informes que sugieren que su lanzamiento podría ser pospuesto hasta 2027. Según Mizuho Securities, Apple está enfrentando desafíos imprevistos en el desarrollo del dispositivo, especialmente con el mecanismo de bisagra (hinge) y la pantalla OLED flexible. Estos componentes, que inicialmente se consideraban relativamente fáciles de desarrollar, han resultado ser mucho más complejos de lo que se había anticipado, lo que ha llevado a la compañía a adoptar un enfoque más cauteloso.
El iPhone plegable de Apple podría retrasarse hasta 2027
Aunque este enfoque más lento ha retrasado el cronograma, también refleja el compromiso de Apple con la durabilidad y precisión, en lugar de apresurarse a entrar al mercado.

El análisis de la cadena de suministro realizado por Mizuho también reveló una reducción significativa en las estimaciones de producción. Inicialmente, Apple planeaba producir alrededor de 13 millones de unidades del iPhone plegable en su primer año. Sin embargo, esta cifra se ha ajustado a solo 9 millones de unidades. Esta reducción en la producción podría indicar que las primeras fases de fabricación van más lento de lo esperado, lo que podría retrasar aún más el lanzamiento. Aunque algunos expertos siguen considerando que 2026 podría ser una fecha viable, los estrictos estándares de pruebas internas de Apple probablemente retrasarán el lanzamiento del iPhone plegable hasta 2027, especialmente si surgen preocupaciones sobre la durabilidad y el rendimiento de producción.

El iPhone plegable se especulaba que se lanzaría junto con la serie iPhone 18, pero los informes más recientes sugieren que Apple podría reservarlo para un lanzamiento separado, con el fin de resaltar los avances tecnológicos involucrados en su creación. Esto ayudaría a que el dispositivo se destaque como una innovación importante en la línea de productos de Apple. Aunque este retraso sin duda será frustrante para los fanáticos ansiosos, está en línea con la estrategia tradicional de Apple de priorizar la excelencia del producto por encima de ser el primero en llegar al mercado. La compañía ha demostrado repetidamente que está dispuesta a tomarse su tiempo para desarrollar un producto perfecto, en lugar de apresurarse.

Este retraso tiene sentido, considerando los desafíos que enfrentan los dispositivos plegables. Problemas como el desgaste de la bisagra, las arrugas en la pantalla y las limitaciones en la resistencia al agua son bien conocidos en la industria, y son obstáculos que Apple debe superar para cumplir con sus estrictos estándares. Apple no es probable que haga concesiones en estas áreas, ya que esto podría dañar la confianza que ha construido a lo largo de los años. Para Apple, el riesgo de lanzar un producto defectuoso que dañe su reputación es demasiado alto, y por eso la compañía está dispuesta a aceptar retrasos a corto plazo para garantizar la calidad a largo plazo y la confianza de los consumidores.

Además del iPhone plegable, también ha surgido información sobre el ambicioso plan de Apple para otros dispositivos plegables, incluida una MacBook plegable de 18,9 pulgadas. Este dispositivo ahora se espera para 2028 o posiblemente 2029, dependiendo de cuánto tiempo tarde en perfeccionar el diseño y los procesos de fabricación. Apple tiene una historia de introducir nuevas tecnologías solo después de un largo proceso de refinamiento, y el Vision Pro es un ejemplo perfecto de esta filosofía. Al retrasar el lanzamiento de estos dispositivos, Apple se asegura de que tanto la tecnología como los proveedores estén completamente listos para cumplir con los altos estándares de la empresa.

Sin embargo, el retraso del iPhone plegable podría permitir a los competidores de Apple tomar la delantera. Samsung, el principal actor en el mercado de teléfonos plegables, y otros fabricantes chinos como Huawei, ya han lanzado dispositivos plegables que son competitivos y difíciles de superar en el mundo real. El Huawei Mate XT TriFold, por ejemplo, ha sido elogiado por su funcionalidad y es un competidor formidable. Para competir verdaderamente con estas empresas, Apple tendrá que usar su magia de software para crear aplicaciones útiles para una pantalla interna más grande. Solo entonces podría ofrecer una alternativa atractiva frente a los dispositivos plegables que actualmente dominan el mercado.

Los rumores indican que el primer iPhone plegable de Apple contará con una pantalla interna de 7,6 pulgadas y una pantalla externa de 5,4 pulgadas. Este equilibrio entre portabilidad y una experiencia inmersiva estilo tablet podría diferenciar al iPhone plegable de otros dispositivos. Sin embargo, la pregunta es: ¿ofrecerá el iPhone plegable realmente más valor e innovación que la serie iPhone 18 que está por llegar? ¿Será capaz de superar a los competidores, o ya habrán dominado el mercado de dispositivos plegables para cuando llegue? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa está clara: Apple no tiene prisa y está decidida a asegurarse de que el iPhone plegable cumpla con las altas expectativas.

También te puede interesar

Deja un comentario