Inicio » Sin categorizar » El iPhone plegable de Apple: innovación con recortes estratégicos

El iPhone plegable de Apple: innovación con recortes estratégicos

por ytools
0 comentario 0 vistas

El iPhone plegable de Apple ya está dando de qué hablar, y ni siquiera ha salido al mercado.
El iPhone plegable de Apple: innovación con recortes estratégicos
Previsto para la segunda mitad de 2026, este modelo buscará combinar lo último en tecnología con ciertos recortes que podrían generar polémica. Entre lo más destacado está el chip A20 Pro, fabricado en 2nm por TSMC, y el nuevo módem 5G C2, que por fin ofrecería soporte para mmWave.

El A20 Pro usaría tecnología de empaquetado WMCM, que permite integrar CPU, GPU y memoria a nivel de wafer. Esto mejora la eficiencia energética y permite un diseño más delgado, ideal para un teléfono plegable.

Samsung sería el encargado de suministrar las pantallas OLED sin pliegues visibles: una externa de 5,5 pulgadas y una interna de 7,8 pulgadas. El grosor iría de 9–9,5 mm cerrado y 4,5–4,8 mm abierto. Se habla de versiones con 256 GB, 512 GB y 1 TB de almacenamiento, todas con 12 GB de RAM. Para muchos, una cantidad algo justa considerando un precio estimado de entre 2.000 y 2.400 dólares.

En cuanto a cámaras, se dice que no contará ni con Face ID ni con lente teleobjetivo. Solo incluiría sensores gran angular y ultra gran angular de hasta 48MP. Aunque algunos lo ven como una desventaja, otros opinan que el teleobjetivo nunca fue tan útil si el sensor principal está bien optimizado.

Por ahora, todo esto son especificaciones preliminares. Pero si Apple logra equilibrar lo innovador con lo funcional, su iPhone plegable podría marcar un antes y un después en la gama premium.

También te puede interesar

Deja un comentario