iQOO se prepara para dar un golpe fuerte en el segmento de los gama alta con el próximo iQOO 15, un modelo que combina un diseño llamativo con lo último en pantallas y hardware.
La compañía ya adelantó que el dispositivo llegará con la nueva interfaz OriginOS 6 y una parte trasera metálica que cambia de color según la luz.
El gran protagonista es la pantalla. El iQOO 15 integrará un panel OLED Samsung M14 de 6,85 pulgadas en resolución QHD, con refresco de 144 Hz, brillo máximo de 2600 nits y certificación Dolby Vision. Según el filtrador UniverseIce, este será el primer smartphone del mundo en montar este panel M14, que más adelante también estará presente en el Galaxy S26 Ultra previsto para 2026. Con esto, iQOO se coloca a la altura de Apple, Google y Samsung, marcas que hasta ahora reservaban esta tecnología de alto coste únicamente para sus modelos más exclusivos.
En cuanto a potencia, el iQOO 15 debutará con un chip Q3 desarrollado por la propia compañía, pensado para ofrecer sesiones de juego más fluidas y estables. En fotografía, contará con un sistema de tres cámaras traseras, destacando un teleobjetivo periscópico con zoom digital de hasta 100X, compitiendo de lleno con los tope de gama de Samsung y Huawei. Además, no faltará la carga inalámbrica ni un motor háptico mejorado que promete una experiencia más inmersiva.
En diseño, mantiene un cuerpo metálico y un módulo de cámaras cuadrado con esquinas redondeadas, similar al iQOO 13 pero con líneas más elegantes. Es probable que el precio suba respecto a la generación anterior debido al costoso panel M14, aunque se espera que siga siendo más competitivo que las propuestas de Apple o Samsung.
Con su pantalla de última generación, el nuevo chip gaming y la cámara periscópica, el iQOO 15 pinta para ser uno de los lanzamientos Android más interesantes del próximo año. Si logran pulir el software de las cámaras y optimizar la refrigeración, este modelo podría convertirse en uno de los favoritos entre gamers y usuarios exigentes.