El esperado iQOO 15 ya se dejó ver en Geekbench y lo hizo rompiendo récords. El prototipo, impulsado por el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, consiguió cifras impresionantes: 3.824 puntos en single-core y 12.402 en multi-core.
Con esos resultados, se coloca muy por encima de casi todos los rivales Android y deja claro que vivo quiere llevar su marca gamer a otro nivel.
El dispositivo probado incluía 16 GB de RAM y corría Android 16, lo que confirma que el lanzamiento oficial llegará con la última versión del sistema operativo de Google. Aunque todavía no hay detalles de almacenamiento, lo más probable es que la compañía ofrezca varias configuraciones. En el apartado de diseño, destaca un anillo LED alrededor del módulo de cámaras, pensado para darle un toque llamativo y gamer.
En la pantalla también habrá potencia de sobra: los rumores apuntan a un panel AMOLED QHD+ fabricado por Samsung con tasa de refresco altísima, ideal para juegos competitivos. La cámara trasera estaría compuesta por tres sensores de 50 MP, incluyendo un teleobjetivo periscópico con zoom óptico 3x. Para soportar todo este hardware, se integrará una enorme batería de 7.000 mAh, algo poco habitual en móviles de gama alta.
Pero la verdadera sorpresa es el chip Q3, desarrollado por la propia iQOO. Según filtraciones, este procesador permitirá ray tracing completo en juegos móviles, con Genshin Impact como título de demostración. De confirmarse, sería la primera vez que un smartphone logra esta tecnología de forma nativa, incluso antes que Apple.
Los detalles oficiales sobre el Q3 se revelarán el 23 de septiembre, el mismo día en que Qualcomm presentará el Snapdragon 8 Elite Gen 5. Todo apunta a que el lanzamiento completo del iQOO 15 llegará poco después y promete sacudir fuerte el mercado de móviles gamer.