James Cameron, el director de la saga Avatar, causó revuelo al criticar Oppenheimer de Christopher Nolan, calificándolo de “una especie de escape moral”.
Esta declaración se dio mientras Cameron hablaba de su próximo proyecto, Los Fantasmas de Hiroshima, una película basada en el libro de Charles Pellegrino que narra la historia de un hombre que sobrevivió a los dos bombardeos atómicos en Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
Cameron, el segundo director más exitoso en taquilla de la historia del cine, reveló que tomará un descanso de las películas de Avatar para dedicarse a este “filme sin concesiones”. La película contará la historia de un sobreviviente de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. El libro de Pellegrino se publicará el 5 de agosto, pero Cameron aún no ha comenzado a escribir el guion, aunque ya dio detalles del proyecto en una entrevista con Deadline.
Cuando le preguntaron por el éxito de Oppenheimer, que recaudó más de mil millones de dólares y ganó siete Oscars, Cameron comentó que le parecía interesante lo que Nolan había “evitado”. “Es interesante lo que él no tocó”, dijo Cameron. Añadió que, en su opinión, el filme no abordó adecuadamente las consecuencias morales de los bombardeos atómicos, algo que él considera crucial. Cameron expresó su frustración al sentir que el filme no mostró por completo el impacto de las bombas. “No es que Oppenheimer no supiera los efectos”, comentó Cameron, refiriéndose a una breve escena donde el personaje ve cuerpos carbonizados, pero luego el filme continúa. “No sé si fue una decisión del estudio o de Chris no tocar ese tema, pero yo quiero ir directo al grano. Soy un tonto así”, agregó Cameron.
Esta crítica se asemeja a los comentarios hechos por el director Spike Lee, quien en octubre de 2023 sugirió que los horrores de Hiroshima y Nagasaki merecían más atención en la película. Sin embargo, Nolan defendió su enfoque, asegurando que Oppenheimer trata sobre las experiencias del propio Oppenheimer y sus reacciones ante los eventos, no sobre las consecuencias de las bombas. “Siempre fue mi intención mantener esa perspectiva estricta”, explicó Nolan en una entrevista de noviembre de 2023.
A pesar de su crítica, Cameron dejó claro que está dispuesto a abordar las consecuencias morales de los bombardeos atómicos en un futuro proyecto. “Está bien, levanto la mano”, dijo, invitando a Nolan a asistir al estreno de su película y apoyarlo. De momento, el proyecto de Cameron aún se encuentra en etapas iniciales, y el guion todavía no está escrito. Sin embargo, ya comentó que su enfoque será sin concesiones, inspirado por la forma en que Steven Spielberg mostró la violencia histórica en Rescatando al Soldado Ryan.
Cameron es consciente de la dificultad de este proyecto. “¿Hasta qué punto puede un público soportar el horror y seguir viendo?”, reflexionó el director. Tiene la intención de encontrar un equilibrio entre mostrar los horrores de los bombardeos y mantener el interés del público. La película promete ser una visión audaz y sin adornos de uno de los momentos más trágicos de la historia, pero Cameron sabe que debe mantener el interés del público sin sobrecargarlo. El director también reconoció que este proyecto podría ser el menos rentable de su carrera debido a su enfoque sin concesiones.
Aunque aún falta tiempo para que Los Fantasmas de Hiroshima llegue a los cines, el enfoque de Cameron ofrece una alternativa interesante a la postura más comedida de Nolan en Oppenheimer. El mundo espera con ansias más detalles del proyecto, y está claro que Cameron está decidido a mostrar la verdad, sin importar lo dolorosa que sea.
1 comentario
¿Cameron haciendo una película sobre Hiroshima? Eso podría ser increíble. Estoy ansioso por ver qué hace