Inicio » Sin categorizar » James Gunn sobre Lex Luthor en Peacemaker y lo que significa para el DCU

James Gunn sobre Lex Luthor en Peacemaker y lo que significa para el DCU

por ytools
0 comentario 0 vistas

James Gunn sobre Lex Luthor en Peacemaker y lo que significa para el DCU

Atención: spoilers del episodio 6 de la temporada 2 de Peacemaker.

James Gunn no pierde la costumbre de sacudir a la audiencia, pero la sexta entrega, titulada “Ignorance is Chris”, sorprendió incluso a los más atentos. El capítulo trajo un cameo inesperado: Nicholas Hoult como Lex Luthor, aunque en una versión mucho más oscura y quebrada que la que veremos en la próxima película Superman: Man of Tomorrow. Según Gunn, no es un simple guiño: la alianza entre Luthor y Rick Flag Sr. es “consecuente para todo el futuro del DCU”.

Un Lex Luthor derrotado y distinto

En Peacemaker aparece un Luthor cansado, con bastón y cojeando tras su encuentro con Krypto, el superperro. Nada del magnate intocable que solemos ver; aquí lo vemos acorralado, negociando con Flag a cambio de mejores condiciones en prisión. A cambio, ofrece su ayuda para localizar a Peacemaker y su tecnología interdimensional. Gunn explica que el tono de la serie es mucho más realista y directo, en contraste con la épica estilizada de Superman. Justamente ahí está la riqueza: personajes conocidos bajo diferentes lentes.

En los cómics pasa todo el tiempo: un mismo villano adquiere matices distintos según el autor. Gunn quiso trasladar esa tradición a la pantalla. Mostrar a Luthor en su punto más bajo ahora le permite reconfigurarlo en Man of Tomorrow, donde será un aliado incómodo de Superman contra una amenaza aún mayor. Es un movimiento narrativo, no un capricho.

El pacto con Rick Flag

Lo verdaderamente importante es el trato que cierra con Rick Flag Sr. Lo que parece una simple transacción de villanos será, según Gunn, una pieza central en el rompecabezas del DCU. Este lazo tendrá repercusiones que irán mucho más allá del propio Peacemaker. Gunn asegura que hacia el final de la temporada se revelará más sobre esta extraña sociedad, que puede cambiar el tablero completo.

¿Cojea para justificar la armadura?

Los fans no tardaron en teorizar: ¿la cojera de Luthor es la excusa perfecta para darle su clásica armadura? Gunn lo descartó: para la película, Luthor ya estará recuperado. Si aparece la armadura, será por razones narrativas mayores, no por una simple lesión. Igual, la imagen del genio humillado apoyado en un bastón impresionó al público, acostumbrado a verlo siempre un paso adelante.

Earth X y las pistas inquietantes

La otra gran charla del episodio giró en torno a Earth X, el mundo alternativo sin personas de color en sus calles. Un detalle que la audiencia en internet detectó enseguida, asociándolo con símbolos supremacistas. Gunn confesó que en los pases privados nadie lo había notado, pero que al emitirse, los fans lo identificaron de inmediato. Ese giro convirtió a la trama en un comentario social incómodo, típico de Gunn: humor absurdo en la superficie, mensajes inquietantes debajo.

Bromas meta: Spider-Man en el DCU

El director tampoco dejó de lado sus chistes meta. Así como ya había hecho que Batman fuera “canon” en el MCU, ahora lanzó la broma contraria: Spider-Man existe en el DCU. “En el MCU leen DC, en el DCU leen Marvel”, soltó con ironía. Detalles que encienden a los foros y mantienen a la serie en boca de todos.

El inicio con la foto derritiéndose

La escena inicial con la foto de familia derritiéndose dio pie a más especulación. ¿Era un símbolo oculto? Gunn aclaró que no: simplemente era una pista visual de que nada es lo que parece. Una postal tierna por fuera, con algo oscuro debajo. Una metáfora perfecta de lo que es Peacemaker.

Lo que viene

Sobre el misterioso personaje adelantado en los avances, Gunn fue claro: “ya lo han visto antes”. No se trata de un giro loco con G.I. Robot ni nada por el estilo. De todas formas, aseguró que el final de temporada, especialmente el octavo episodio, hará las delicias de los fanáticos de los cómics: “para los nerds va a ser una bomba”, prometió.

Conclusión

El sexto episodio confirmó que Peacemaker no es un relleno excéntrico, sino un engranaje clave en el nuevo DCU. El cameo de Luthor ejemplifica el estilo Gunn: provocar, meter humor absurdo, incomodar y, a la vez, construir cimientos sólidos para lo que viene. Incluso un detalle mínimo – un villano tambaleando en un patio de prisión – puede resonar en toda la franquicia. Te puede gustar o no su estilo, pero Gunn tiene claro que cada pieza cuenta.

También te puede interesar

Deja un comentario