LPDDR6: Un avance para los dispositivos móviles y las tecnologías de IA

JEDEC ha presentado oficialmente su nuevo estándar de memoria LPDDR6, que promete mejoras significativas en el rendimiento, eficiencia energética, seguridad y confiabilidad para los dispositivos móviles. Este nuevo estándar reemplaza al LPDDR5 y LPDDR5X, y está diseñado para satisfacer las crecientes demandas de las plataformas móviles modernas, desde la inteligencia artificial hasta los sistemas automotrices.

El LPDDR6 será adoptado por grandes fabricantes de memoria como MediaTek, Micron, Samsung, SK Hynix y Qualcomm Technologies.

LPDDR6 introduce una arquitectura de dos subcanales por chip, con 12 DQs por subcanal. Esto mejora respecto al LPDDR5, que tenía 16 DQs (2×8) por canal. Con longitudes de burst flexibles de 32B y 64B, LPDDR6 mejora tanto la latencia como la velocidad de acceso, lo que lo convierte en una mejora significativa para los dispositivos móviles y otros sectores de la informática.

Una de las características destacadas de LPDDR6 es su eficiencia energética. La nueva memoria funciona con un voltaje más bajo, reduciendo el consumo dinámico de energía, e incluye la función Dynamic Voltage Frequency Scaling for Low Power (DVFSL), que ajusta el voltaje en operaciones a baja frecuencia, lo que permite un ahorro energético considerable. Además, LPDDR6 introduce el Modo de Eficiencia Dinámica, que permite el funcionamiento de un solo subcanal en estados de bajo consumo, lo que ofrece mejoras importantes respecto al LPDDR5 en términos de eficiencia energética.

La seguridad también es un aspecto clave de LPDDR6. El estándar incluye corrección de errores en el chip (ECC), paridad CA + MBIST, PRAC (Conteo de Activaciones por Fila) y Meta Region Carve-out, que garantizan una alta confiabilidad, la detección de errores de memoria y mejoras en la protección de los datos. Estas funciones aseguran una gran confiabilidad tanto para los dispositivos móviles como para las aplicaciones críticas de computación.

LPDDR6 se implementará en varios sectores, incluyendo inteligencia artificial, computación en el borde, sistemas cliente y tecnologías automotrices. Este nuevo estándar de memoria promete mejorar no solo los smartphones, sino también los servidores y centros de datos. A medida que las industrias siguen empujando los límites de la tecnología, LPDDR6 garantiza que los dispositivos funcionen de manera eficiente sin sacrificar el rendimiento.

“LPDDR6 es el resultado de años de trabajo de los miembros del subcomité JC-42.6 para Memorias de Bajo Consumo”, dijo Mian Quddus, presidente de JEDEC. “Al equilibrar eficiencia energética y alto rendimiento, LPDDR6 es la opción ideal para los dispositivos móviles de próxima generación y las aplicaciones de IA.”

La introducción de LPDDR6 marca el inicio de una nueva era en las tecnologías de memoria, que impulsará la innovación en múltiples sectores. Desde dispositivos móviles con alta capacidad de ancho de banda hasta sistemas avanzados de IA, LPDDR6 promete satisfacer las crecientes necesidades del mundo digital.

Related posts

Chrome en peligro: Apple y Samsung prueban navegador con IA como reemplazo

Pixel 10: así lucen sus nuevos colores y la tercera cámara según los renders filtrados

El Galaxy Z Fold 7 sorprende y vence al Flip 7 en preventas por primera vez

1 comentario

sunny July 17, 2025 - 9:18 pm
LPDDR6 suena como el futuro de la memoria móvil. Ya era hora de que lleváramos las velocidades de los PCs a nuestros teléfonos. ⚡
Add Comment