Inicio » Sin categorizar » JPMorgan: el futuro de Intel en fundición está en los nodos maduros, no en la vanguardia

JPMorgan: el futuro de Intel en fundición está en los nodos maduros, no en la vanguardia

por ytools
0 comentario 0 vistas

JPMorgan lanzó un análisis contundente sobre el intento de Intel de relanzar su negocio de fundición. Según el banco, insistir en competir con TSMC en los nodos más avanzados es una batalla perdida.
JPMorgan: el futuro de Intel en fundición está en los nodos maduros, no en la vanguardia
La alternativa más realista sería enfocarse en procesos ya maduros, como 5nm y 3nm, para construir una base sólida y recuperar la confianza de clientes clave como NVIDIA y Apple.

El motivo es evidente: Intel arrastra años de retrasos y fallos en la producción de chips de vanguardia, lo que ha debilitado su credibilidad. Apostar por tecnologías probadas le permitiría demostrar consistencia y, al mismo tiempo, reducir la presión regulatoria sobre TSMC, que se ha convertido en el actor casi único en el segmento más avanzado de la industria.

Pero el problema no es solo técnico, sino también financiero. De acuerdo con datos de Yahoo Finance, el flujo de caja libre de Intel en 2024 fue de –15,7 mil millones de dólares, con una leve mejora a –10,9 mil millones en los últimos doce meses. Bajo la gestión de Lip-Bu Tan, las pérdidas trimestrales se redujeron (de –2,4 mil millones en el segundo trimestre de 2024 a –1,5 mil millones), pero las fuertes inversiones en fábricas y equipos siguen drenando recursos. Para JPMorgan, no se trata de más capital, sino de ordenar los flujos de caja.

También existe un choque cultural: Intel siempre fue una empresa orientada al producto final, mientras que el negocio de fundición exige máxima eficiencia de costos y adaptación al cliente. Aunque logre ampliar capacidad, muchos diseñadores de chips dudarán en trabajar con un competidor directo.

En conclusión, JPMorgan sostiene que Intel no debe obsesionarse con alcanzar a TSMC en la cúspide tecnológica. Lo sensato es ejecutar de forma estable en nodos maduros, reconstruir credibilidad y, de paso, darle a TSMC un respiro frente a acusaciones de monopolio. Un raro caso en el que ambas compañías podrían salir ganando.

También te puede interesar

Deja un comentario