El lanzamiento de GPT-5 por OpenAI el 7 de agosto de 2025 debía ser un avance significativo en el campo de la IA, pero generó rápidamente una ola de descontento entre los usuarios. El nuevo modelo reemplazó a GPT-4o, que había sido ampliamente elogiado por su calidez, precisión y tono conversacional, lo que creaba una verdadera conexión con los usuarios. Al notar el cambio, los usuarios expresaron inmediatamente su frustración.
El nuevo GPT-5, diseñado para ofrecer una mejor lógica y más capacidades, lamentablemente perdió esa dimensión humana y cálida, lo que hizo que muchos se sintieran desconectados.
Aunque las mejoras en GPT-5, como mayor velocidad y un razonamiento más preciso, fueron bien recibidas, la falta de “calor” en las respuestas causó decepción. Esto fue especialmente notorio en tareas que requerían respuestas más empáticas y matizadas, un área en la que GPT-4o destacaba. Los usuarios echaron de menos la sensación de conexión que el modelo anterior ofrecía.
OpenAI reaccionó rápidamente a las críticas y reintrodujo GPT-4o como una opción adicional para los suscriptores Plus. Además, se agregaron nuevos modos a GPT-5, como “Rápido”, “Auto” y “Pensante”, para adaptarse mejor a las necesidades y preferencias de los usuarios, proporcionando respuestas más personalizadas. Esta medida tenía como objetivo equilibrar los avances de GPT-5 con la calidez y personalidad que los usuarios extrañaban.
Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoció la importancia de personalizar la IA de manera que mantenga la conexión con los usuarios. Destacó que los avances tecnológicos no deben ir en detrimento de la experiencia del usuario y que la IA debe evolucionar para ser más “humana”, como lo fue GPT-4o. Este incidente subrayó un punto importante en el desarrollo de la IA: las mejoras técnicas deben ir acompañadas de una atención cuidadosa a la experiencia del usuario para evitar alienarlos.
La controversia en torno al lanzamiento de GPT-5 subrayó la importancia de equilibrar innovación y familiaridad, especialmente en una época en la que las actualizaciones se suceden rápidamente. Nos recuerda que el desarrollo de la IA no solo debe centrarse en el progreso tecnológico, sino también en mantener una conexión humana con los usuarios.
1 comentario
nunca pensé que iba a notar tanto la diferencia, pero cuando volví al gpt-4o, fue increíble. ¡Qué diferencia!