Inicio » Sin categorizar » Lenovo presenta el Legion Go 2 con procesadores Ryzen Z2 y batería más grande

Lenovo presenta el Legion Go 2 con procesadores Ryzen Z2 y batería más grande

por ytools
0 comentario 0 vistas

En la feria IFA de Berlín, Lenovo presentó oficialmente la segunda generación de su consola portátil para juegos: el Lenovo Legion Go 2. Aunque a simple vista se parece mucho al modelo original del año pasado, trae mejoras clave en rendimiento, batería y conectividad.
Lenovo presenta el Legion Go 2 con procesadores Ryzen Z2 y batería más grande
Eso sí, el precio ha encendido el debate, ya que entra en el terreno de los portátiles gaming.

El Legion Go 2 puede configurarse con procesadores AMD Ryzen Z2 o Ryzen Z2 Extreme, junto a la GPU AMD Radeon 890M. Ofrece hasta 32 GB de memoria LPDDR5X a 8000 MHz y SSD PCIe Gen4 de hasta 2 TB, además de ranura para microSD. En potencia bruta, se acerca más a un PC compacto que a una simple consola portátil.

Su pantalla OLED de 8,8 pulgadas tiene resolución de 1920 x 1200, certificación HDR TrueBlack 1000, refresco variable entre 30 y 144 Hz y brillo de 500 nits. Con esto, la experiencia visual promete ser mucho más fluida y colorida que en la primera generación. La batería también da un salto importante: ahora son 74 Wh frente a los 49,2 Wh del modelo anterior, lo que se traduce en más horas de juego sin cargar.

Entre las novedades se incluyen lector de huellas en el botón de encendido, dos puertos USB4 con Power Delivery 4.0, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, altavoces estéreo, doble micrófono y la clásica entrada de auriculares de 3,5 mm. El peso, sin embargo, sube hasta 1079 g, lo que resta algo de portabilidad.

El gran problema es el precio: la versión básica con Ryzen Z2 cuesta 999 €, mientras que la Z2 Extreme alcanza los 1299 €. En comparación, un Steam Deck nuevo se consigue por 419–560 €, un MSI Claw ronda los 369 € y la primera ROG Ally suele estar por 450 €. Muchos jugadores señalan que un aumento de solo 10–20 % en rendimiento no compensa casi duplicar el precio.

En definitiva, Lenovo ha creado un dispositivo potente y bien equipado, pero la gran incógnita es si los jugadores estarán dispuestos a pagar precio de portátil por una experiencia que sigue siendo de consola portátil.

También te puede interesar

Deja un comentario