Inicio » Sin categorizar » Lenovo lanza el Legion Pro 7 con Ryzen 9000HX y la LOQ Tower con Ryzen 8000HX

Lenovo lanza el Legion Pro 7 con Ryzen 9000HX y la LOQ Tower con Ryzen 8000HX

por ytools
0 comentario 0 vistas

Lenovo ha presentado dos equipos que prometen sacudir el mercado gamer en 2025: el renovado Legion Pro 7 de 16 pulgadas con procesadores AMD Ryzen 9000HX y el LOQ Tower, un PC de escritorio que combina CPUs móviles Ryzen 8000HX con tarjetas gráficas NVIDIA RTX de la serie 50.
Lenovo lanza el Legion Pro 7 con Ryzen 9000HX y la LOQ Tower con Ryzen 8000HX
La compañía apuesta claramente por AMD y busca ofrecer tanto una máquina portátil de máximo nivel como un desktop accesible pero potente.

Legion Pro 7: portátil que juega en la liga de los grandes

El nuevo Legion Pro 7 incorpora el Ryzen 9 9955HX3D, el procesador móvil más veloz de AMD, gracias a la tecnología 3D V-Cache. Acompañado de la NVIDIA RTX 5080 para portátiles, el combo promete un rendimiento que rivaliza con equipos de escritorio de gama alta. Es una máquina pensada para gamers exigentes y creadores que necesitan potencia sin ataduras.

Lenovo también ha mejorado el sistema de refrigeración con Legion Coldfront, que incluye cámara de vapor y dos ventiladores capaces de manejar hasta 275W de TDP. La pantalla de 16 pulgadas es un OLED PureSight con resolución WQXGA, frecuencia de 240Hz y un tiempo de respuesta de solo 0,08ms. Una combinación perfecta para quienes buscan velocidad y fidelidad visual al máximo nivel.

En especificaciones, el portátil ofrece hasta 32 GB de RAM DDR5-5600, SSD Gen5 de hasta 2 TB y batería de 99,9Wh con Super Rapid Charge. A nivel de conectividad, destacan puertos USB-C de 10 Gbps con DisplayPort 2.1 y Power Delivery de hasta 100W, HDMI 2.1, varias entradas USB-A, LAN, además de Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4
Lenovo lanza el Legion Pro 7 con Ryzen 9000HX y la LOQ Tower con Ryzen 8000HX
. El precio de salida es de €2899 y llegará al mercado el próximo mes.

LOQ Tower: un desktop con ADN móvil

La LOQ Tower 26ADR10 propone un concepto poco común: emplear procesadores móviles AMD Ryzen 8000HX “Dragon Range Refresh” en un PC de escritorio. El modelo estrella es el Ryzen 7 8745HX, con 8 núcleos basados en la arquitectura Zen 4, hasta 5,1 GHz de frecuencia y TDP configurable de hasta 75W. Para equilibrar la potencia, se le asocian tarjetas gráficas de escritorio, llegando hasta la NVIDIA RTX 5070 Ti.

Este equipo puede configurarse con hasta 64 GB de RAM DDR5-5200, SSD PCIe Gen4 de 4 TB y espacio para dos discos duros adicionales. El chasis se ha rediseñado con rejillas de ventilación frontales y superiores, además de al menos siete ventiladores con iluminación RGB. La fuente de alimentación puede alcanzar 850W, suficiente para configuraciones exigentes. Con un precio inicial de €999, se perfila como una opción interesante para quienes buscan un desktop gamer más accesible.

AMD vs Intel: el pulso continúa

Llama la atención que Lenovo se incline totalmente por AMD en esta generación. La percepción general entre gamers es que los procesadores Intel recientes tienen problemas de calor y eficiencia, mientras que AMD ofrece mejor rendimiento por vatio y mayor estabilidad. Lenovo parece apostar por la opción más segura y atractiva para jugadores que quieren potencia sin sobrecalentamientos.

En resumen, el Legion Pro 7 es para quienes quieren lo mejor en formato portátil, mientras que la LOQ Tower se dirige a gamers que prefieren un PC de escritorio personalizable y económico. Con estas apuestas, Lenovo marca tendencia: pantallas rápidas, eficiencia energética y conectividad de última generación, con AMD como protagonista indiscutible.

También te puede interesar

Deja un comentario