Lenovo sigue reforzando su presencia en el mundo del hardware gamer y esta vez apunta directamente al mercado de las tarjetas gráficas personalizadas.
Tras el lanzamiento de las ediciones Legion RTX 5090D y RTX 5080 en China, la compañía prepara dos nuevos modelos exclusivos para sus equipos preensamblados: la Radeon RX 9070 XT y la GeForce RTX 5060.
La Radeon RX 9070 XT de Lenovo luce un diseño sobrio y elegante, con un carenado limpio y una estética que recuerda a las antiguas GPUs AMD Vega. Viene equipada con un sistema de refrigeración de triple ventilador y ocupa tres ranuras, lo que indica un enfoque en la estabilidad térmica más que en el overclock extremo. En el lateral, el logotipo iluminado de RX 9070 XT encaja perfectamente con la identidad visual de la línea Legion. A diferencia de otros fabricantes que usan el nuevo conector de 16 pines, Lenovo mantiene la configuración clásica de 2x 8 pines, una decisión inteligente tras los problemas de sobrecalentamiento que varios modelos de la competencia han sufrido. Claramente, la marca prioriza seguridad y fiabilidad por encima de la extravagancia técnica.
Por su parte, la GeForce RTX 5060 sigue una filosofía completamente distinta. Es una tarjeta mucho más compacta, con un solo ventilador y un grosor de dos ranuras. No cuenta con placa trasera, dejando al descubierto los componentes del PCB, lo que sugiere que Lenovo busca optimizar costos sin sacrificar funcionalidad. El conector único de 8 pines facilita la instalación y reduce el consumo, ideal para configuraciones de tamaño reducido o equipos de gama media.
Por ahora no se conocen detalles técnicos como frecuencias, capacidad de memoria o precios. Sin embargo, todo indica que, al igual que los lanzamientos anteriores, estas tarjetas serán exclusivas del mercado chino y solo se venderán integradas en PCs Legion prearmados. Con esto, Lenovo mantiene el control total sobre el rendimiento, la temperatura y la gestión de energía, ofreciendo una experiencia de usuario consistente y equilibrada. Es una estrategia clara: fortalecer la identidad Legion como un ecosistema cerrado y optimizado, sin depender de otros ensambladores.
La comunidad gamer ya empieza a especular: muchos creen que Lenovo debería convertirse en un socio oficial de AMD. Si la empresa da ese paso, podría transformarse en un competidor real dentro del mundo de las GPU, capaz de desafiar a gigantes como ASUS, Gigabyte o Sapphire.