Lenovo Yoga Tab llega discretamente a EE.UU. con Snapdragon 8 Gen 3
Lenovo ha lanzado de manera silenciosa en Estados Unidos su nuevo tablet premium, el Lenovo Yoga Tab. Tras ser presentado a principios de mes en Berlín junto al Idea Tab Plus y otros productos, el dispositivo ya se puede comprar en la web oficial de la marca en territorio estadounidense. Su precio oficial es de 549,99 dólares, lo que lo sitúa en la gama media-alta: con especificaciones atractivas y accesorios incluidos, aunque sin llegar al nivel de un auténtico tope de gama.
Características principales del Lenovo Yoga Tab
El Yoga Tab se presenta como una opción equilibrada que busca competir en el exigente mercado de tablets Android. Estos son sus puntos clave:
- Pantalla: LTPS de 11,1 pulgadas con resolución 3200 x 2000, brillo máximo de 800 nits y refresco de 144 Hz.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, ideal para multitarea y juegos.
- Sistema: Android 15 de fábrica, con garantía de tres actualizaciones (hasta Android 18).
- Memoria y almacenamiento: 12 GB de RAM y 256 GB internos.
- Batería: 8.860 mAh con tecnología de silicio-carbono, carga rápida de 68 W (adaptador de 45 W incluido).
- Cámaras: principal de 13 MP + macro de 2 MP, frontal de 13 MP.
- Sonido: sistema de cuatro altavoces con Dolby Atmos (dos tweeters + dos woofers).
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y USB-C.
- Diseño: grosor de 6,2 mm (8 mm en la zona de la cámara), peso de 458 g, color Luna Grey.
- Accesorios: teclado 2 en 1 y stylus Lenovo Tab Pen Pro incluidos.
El paquete luce atractivo, aunque muchos esperaban ver el Snapdragon 8 Elite, el chip más potente de Qualcomm, que lo habría colocado frente a los grandes como el Galaxy Tab S11 o el iPad Pro. También se echa en falta una batería de mayor capacidad para aprovechar al máximo la nueva tecnología de celdas.
El valor está en lo que trae la caja
Más allá de la hoja de especificaciones, lo que realmente destaca es que Lenovo incluye de serie teclado y stylus, algo que otros fabricantes venden aparte. Para quienes quieren productividad, notas rápidas o dibujar, este detalle marca la diferencia.
La pantalla con 144 Hz asegura fluidez en cualquier uso, mientras que el sonido Dolby Atmos convierte al Yoga Tab en un centro multimedia perfecto para series, películas o música.
Yoga Tab Plus: por un poco más, mucho mejor
Si el presupuesto lo permite, el Yoga Tab Plus es una opción aún más interesante. Actualmente se vende por 599,99 dólares (rebajado de 769,99) e incluye mejoras sustanciales:
- Pantalla: 12,7 pulgadas con resolución 2944 x 1840 y 144 Hz.
- RAM: 16 GB frente a los 12 GB del modelo estándar.
- Batería: 10.200 mAh para mayor autonomía.
- Audio: seis altavoces Harman Kardon con Dolby Atmos.
- Diseño: acabado en color Seashell, con teclado y stylus incluidos.
Por solo 50 dólares más, el usuario obtiene pantalla más grande, más memoria, mejor sonido y más batería. Frente a rivales que rondan los 800 dólares, la versión Plus parece una auténtica ganga.
¿Cómo queda frente a la competencia?
El Yoga Tab ocupa una posición peculiar. Es más barato que el Samsung Galaxy Tab S11 o el iPad Air, pero compite directamente con el OnePlus Pad 3, que ofrece Snapdragon 8 Elite y pantalla de 13,2 pulgadas por 650 dólares (eso sí, sin teclado). Lenovo apuesta por el valor añadido de su pack completo.
Si lo comparamos con el Galaxy Tab S10 FE de Samsung, que ronda los 500 dólares en su versión de 128 GB, el Yoga Tab parece claramente superior: más almacenamiento, pantalla de más calidad y sonido muy por encima.
Diseño y batería
Con apenas 6,2 mm de grosor (8 mm en la zona de la cámara) y menos de 460 g de peso, el Yoga Tab es un dispositivo delgado y cómodo de usar. El cuerpo metálico refuerza la sensación premium y ofrece durabilidad. Es fácil de sujetar durante horas, ya sea para trabajo, dibujo o entretenimiento.
La batería de silicio-carbono es otro punto a destacar. Aunque no es la más grande del segmento, promete mayor eficiencia y durabilidad que las de litio convencionales. Con 8.860 mAh y carga rápida de 68 W (aunque solo se incluye un cargador de 45 W), ofrece una experiencia equilibrada entre autonomía y velocidad de carga.
¿Conviene comprar el Lenovo Yoga Tab?
La respuesta depende del precio y las necesidades. Por 549 dólares, el Yoga Tab ya es una propuesta atractiva, sobre todo considerando los accesorios. Pero con la versión Plus a 599 dólares, la diferencia se hace difícil de ignorar. Si el modelo básico baja a 450–500 dólares en las próximas semanas, será uno de los tablets Android con mejor relación calidad-precio del mercado.
En definitiva, Lenovo ha logrado un dispositivo que combina estilo, fiabilidad y valor. Para quienes buscan un paquete completo sin pagar extra por teclado y stylus, el Yoga Tab es ideal. Para los que quieren más potencia y pantalla, el Plus es la apuesta ganadora. En ambos casos, Lenovo deja claro que quiere competir seriamente en el mercado de tablets.