AMD se ha consolidado como una fuerza clave en el mercado de CPUs para servidores, hasta el punto de que su directora ejecutiva, Lisa Su, compara la posición actual de la compañía con el dominio que NVIDIA ejerce en GPUs para IA.
En una entrevista con WIRED, aseguró que para muchas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, AMD ya es el socio estratégico en CPUs para centros de datos, un rol que antes pertenecía sin discusión a Intel.
Con su línea EPYC, AMD se ha convertido en el proveedor preferido de gigantes como Microsoft y Amazon, rompiendo décadas de dominio de los procesadores Xeon de Intel. Y no es solo discurso: la cuota de mercado de AMD en unidades para CPUs de servidor ha alcanzado el 27,3 %, mientras que su participación en ingresos subió a un récord del 41 %, la cifra más alta desde el lanzamiento de los primeros EPYC. En 2017, su presencia apenas llegaba a un puñado de puntos porcentuales.
Su dejó claro que AMD no tiene prisa por replicar este éxito en aceleradores de IA, pero el objetivo está definido: ser tan indispensable en IA como lo es hoy en CPUs para servidores. Reconoce que llevará tiempo, pero la tendencia es positiva.
El ascenso de AMD se debe tanto a su innovación constante como a la pérdida de ritmo de Intel. Mientras la competencia sufre retrasos y desgaste de reputación, AMD mantiene una hoja de ruta sólida y gana la confianza de los clientes. Para una empresa que en los 2000 luchaba por sobrevivir, esta transformación en una década es impresionante – y la batalla por el liderazgo en IA apenas empieza.
1 comentario
amd siempre segunda en todo, menos en servidores, ahí sí la rompen