Inicio » Sin categorizar » Lisuan G100: China entra en la competencia de GPUs con FP8/INT8

Lisuan G100: China entra en la competencia de GPUs con FP8/INT8

por ytools
0 comentario 0 vistas

El mercado chino de GPUs está dando un salto inesperado: Lisuan presentó la G100, un chip de 6nm que no solo apunta al gaming sino también a la inteligencia artificial. Durante años, las tarjetas gráficas locales quedaron rezagadas frente a NVIDIA y AMD, pero ahora la G100 promete algo inédito: soporte para operaciones FP8, clave en cargas de trabajo modernas de IA.

La tarjeta ya había generado ruido al acercarse en rendimiento a la RTX 4060.
Lisuan G100: China entra en la competencia de GPUs con FP8/INT8
El supuesto soporte a FP8 encendió aún más las expectativas, ya que este formato permite entrenar y ejecutar modelos de IA con más eficiencia, en especial arquitecturas como los transformadores. Sin embargo, algunos reportes advierten que en realidad podría tratarse de INT8, un formato distinto basado en enteros de 8 bits, muy usado en inferencia por su eficiencia energética. Aunque FP8 e INT8 no son lo mismo, cualquiera de los dos representa un avance notable para la industria china.

En las pruebas OpenCL, la G100 alcanzó 111.290 puntos, quedando entre la RX 9060 XT de AMD y la RTX 4060 Ti de NVIDIA. No es gama alta, pero resulta bastante sólido para un primer intento serio. A diferencia de intentos previos poco exitosos (como los de Moore Threads), Lisuan apuesta por su propia arquitectura “TrueGPU Tiantu” y un stack de software independiente, mostrando ambición de competir de verdad.

Expertos creen que, si el lanzamiento tiene éxito, la compañía podría expandirse al mercado de aceleradores de IA, donde formatos como FP8 e INT8 son esenciales. La producción en masa ya está en marcha y se espera que llegue al mercado a finales de este año. Sea FP8 o INT8, lo importante es que China ya no se conforma con ir a la zaga: la G100 puede ser el paso más serio hasta ahora para reducir su dependencia de GPUs extranjeras.

También te puede interesar

Deja un comentario