Inicio » Sin categorizar » Los jóvenes estadounidenses reducen su gasto en videojuegos un 25% debido a dificultades económicas

Los jóvenes estadounidenses reducen su gasto en videojuegos un 25% debido a dificultades económicas

por ytools
0 comentario 0 vistas

Según un informe reciente del Wall Street Journal, basado en datos de la empresa de investigación Circana, los jóvenes estadounidenses (de 18 a 24 años) han reducido sus gastos en videojuegos en un 25% en comparación con el año pasado. Esta caída, parte de una disminución general del 13% en el gasto en diversas categorías, es especialmente notable en los accesorios, muebles y tecnología, que han bajado entre un 12% y un 18%.
Los jóvenes estadounidenses reducen su gasto en videojuegos un 25% debido a dificultades económicas
Sin embargo, los videojuegos han experimentado la mayor caída, lo que indica un cambio en la forma en que la juventud está distribuyendo su dinero.

El informe sugiere que los desafíos económicos son la principal causa de esta disminución. Muchos jóvenes graduados tienen dificultades para encontrar empleos estables, y el reinicio de los pagos de los préstamos estudiantiles ha aumentado la presión financiera. Además, las tasas de morosidad en las tarjetas de crédito, especialmente entre los de 18 a 29 años, reflejan una situación económica complicada. Los datos de la Reserva Federal de Nueva York muestran que estas tasas de morosidad están en su nivel más alto desde el inicio de la pandemia.

Es importante destacar que el periodo analizado no incluye el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, programado para junio de 2025, lo que probablemente impulsará las ventas de videojuegos. Además, se espera que el lanzamiento de Grand Theft Auto 6 el próximo año rompa récords no solo en videojuegos, sino en el entretenimiento en general. A pesar de estos próximos eventos, el costo de los videojuegos ha aumentado, con precios de juegos que alcanzan los 80 dólares, el aumento de los precios de las consolas y la monetización más agresiva en los juegos.

Aunque la industria de los videojuegos sigue siendo rentable, ha habido una ola de despidos, especialmente en grandes empresas como Microsoft. Solo en 2025, más de 2,800 desarrolladores de videojuegos han perdido sus empleos, sin contar los despidos de los años anteriores. Estos despidos, junto con el aumento de los precios de los juegos, aumentan la incertidumbre sobre el futuro de la industria.

No obstante, muchos jugadores siguen jugando a juegos gratuitos en dispositivos que ya poseen, como teléfonos móviles y PC. Como señaló Mat Piscatella de Circana, aunque las personas siguen jugando, cada vez eligen más los juegos gratuitos en lugar de los juegos tradicionales de pago, lo que indica un cambio en la forma en que la nueva generación interactúa con los videojuegos.

También te puede interesar

Deja un comentario