Apple suele controlar cada detalle de sus lanzamientos, pero esta vez la sorpresa llegó antes de tiempo. Un video filtrado muestra el M5 iPad Pro en un unboxing completo, revelando tanto su diseño como mejoras importantes en rendimiento.
Un vistazo poco común a lo que será el nuevo buque insignia de la línea Pro.
Un vistazo anticipado
El video, publicado en un canal ruso de YouTube, muestra el dispositivo en detalle. Para quienes esperaban un rediseño radical, hay malas noticias: según confirmó Mark Gurman de Bloomberg, el aspecto externo es prácticamente igual al modelo con chip M4. Seguimos viendo el mismo cuerpo ultradelgado, bordes rectos, biseles finos y la ya conocida pantalla Tandem OLED. Lo positivo es que accesorios como el Magic Keyboard o el Apple Pencil Pro siguen siendo compatibles.
En la caja tampoco hay sorpresas: el iPad Pro, un cable USB-C trenzado y la documentación básica. Apple mantiene su estilo minimalista en la experiencia de unboxing, dejando que lo importante suceda en el interior.
Rendimiento que marca la diferencia
La verdadera noticia llega con los benchmarks. El chip M5 conserva la configuración de nueve núcleos del M4, pero con frecuencias más altas. Esto se traduce en un aumento de 12% a 15% en CPU, un salto que se notará en tareas de productividad y en aplicaciones profesionales exigentes.
El mayor avance está en la GPU, con una mejora de hasta 35%. Esto coloca al M5 iPad Pro como una herramienta de primer nivel para videojuegos, edición de video y flujos de trabajo creativos. A esto se suman 12 GB de memoria RAM, lo que lo acerca a las configuraciones más potentes del iPhone 17 Pro. Sin duda, un mensaje claro de que Apple quiere reforzar el carácter profesional de la gama Pro.
Diseño familiar, evolución por dentro
El hecho de que Apple no haya cambiado el diseño puede parecer aburrido para algunos, pero también es una ventaja para muchos usuarios: no hace falta invertir en nuevos accesorios y se conserva la portabilidad a la que ya están acostumbrados. El enfoque se centra en la potencia, y ahí es donde este modelo realmente brilla.
El M5 iPad Pro se reafirma como la opción para quienes buscan algo más que un simple dispositivo de consumo. Usuarios casuales probablemente no noten grandes cambios frente al M4, pero profesionales de edición, diseño 3D o desarrollo de apps sí verán la diferencia. Más potencia en CPU, un salto gráfico importante y mayor RAM lo convierten en una alternativa real a un portátil.
Por qué importa esta filtración
Apple rara vez sufre filtraciones de este nivel. Un unboxing completo semanas antes del anuncio oficial es un golpe de suerte para los fans de la tecnología y, seguramente, un dolor de cabeza para el equipo de marketing de Cupertino.
Por ahora, todo se basa en un solo video y habrá que esperar al evento oficial para confirmarlo. Aun así, el mensaje es claro: no hay rediseño, pero sí un aumento de potencia que lo perfila como el iPad más fuerte de la historia. Para quienes dudaban si el iPad Pro puede reemplazar al portátil, el M5 viene a reforzar esa idea.
En resumen, la filtración nos deja sin sorpresa en el exterior, pero con la promesa de un rendimiento que sube la vara a un nivel nunca visto en un tablet de Apple.