Marvel Zombies estuvo a punto de convertirse en una película animada épica, pero terminó llegando al público como una miniserie de cuatro capítulos en Disney+.
La razón no fue creativa, sino legal: los derechos cinematográficos de Spider-Man siguen bajo control de Sony, y esas limitaciones frenaron cualquier plan de largometraje.
El showrunner Bryan Andrews confesó que la intención inicial era hacer un filme de más de dos horas, con tiempo suficiente para batallas espectaculares y momentos de calma que dieran más profundidad a los personajes. “Queríamos un largometraje de verdad, dos, dos horas y media, algo enorme”, recordó. Sin embargo, la imposibilidad de incluir a Spider-Man en ese formato arruinó el plan. Marvel se vio obligada a fragmentar la historia en cuatro episodios más cortos, que se sienten como capítulos de un libro en lugar de un relato completo.
El resultado fue un ritmo acelerado. Andrews admitió: “Intentamos añadir pausas y momentos tranquilos, pero la narración va a toda velocidad. Con episodios más largos, habríamos podido exprimir mejor esas escenas”.
El caso no sorprende: Sony desarrolla en paralelo su propio universo animado con la saga del Spider-Verse, mientras Marvel tiene que negociar cada aparición del Peter Parker de Tom Holland en el cine. En este contexto, Marvel Zombies no tuvo opción de crecer como película.
Además, la serie ya estaba terminada casi un año antes de su estreno. Marvel decidió retrasarla para no pisar el lanzamiento de What If…? 3 ni el de Agatha: Darkhold Diaries. Así, el proyecto estuvo guardado en un cajón mucho tiempo antes de ver la luz.
Otro detalle: el proyecto fue concebido suponiendo que la película de Blade protagonizada por Mahershala Ali ya estaría estrenada. Como el filme se retrasó una y otra vez, el equipo de animación tuvo que improvisar. El resultado fue la introducción de una variante distinta del cazador de vampiros, los “Puños de Khonshu”, interpretado por Todd Williams, quien terminó robándose las miradas en los tráilers.
La crítica señaló que la serie puede ser algo predecible, pero al mismo tiempo logra algo que al MCU reciente le ha costado: vínculos entre personajes más sólidos y dinámicas interesantes. Para los fans decepcionados con la falta de cohesión en la Fase 4, Marvel Zombies se sintió como un soplo de aire fresco, aunque breve.
Aun así, quedó la sensación de que una película habría sido la mejor opción. Más tiempo, un desenlace contundente y batallas de mayor escala habrían elevado la propuesta. Andrews dejó abierta la puerta: “Si la gente lo disfruta y hace suficiente ruido, tal vez la próxima vez tengamos más tiempo y presupuesto”.
Por ahora, Marvel Zombies es en sí mismo un gran “qué pasaría si”: un recordatorio de cómo las licencias y los contratos pueden frenar la creatividad. Y al mismo tiempo, una muestra del potencial que tiene la animación de Marvel si algún día se le da rienda suelta.
1 comentario
parece recortado solo para ahorrar plata, quedó flojo