Netflix lo dejó claro en la Anime Expo 2025: el anime ya no es nicho, es tendencia global. Durante el evento, la plataforma no solo presentó nuevos títulos como Cyberpunk: Edgerunners 2, Sakamoto Days y Dan Da Dan, sino que también reveló un dato impactante: más del 50% de sus suscriptores ven anime.
Con una base de más de 300 millones de usuarios, eso significa que unos 150 millones están viendo animación japonesa en la plataforma.
Estos números coinciden con un estudio de Dentsu (difundido por Variety), que revela que el 48% de los usuarios de Netflix son fans del anime. En comparación, Disney+ tiene un 32% y Prime Video un 29%. En Estados Unidos, el dato sube hasta un 63% del público de Netflix viendo anime regularmente.
Netflix lleva más de una década apostando por el anime, y los resultados lo demuestran. Adaptaciones de videojuegos como Castlevania, Devil May Cry y Cyberpunk 2077 han tenido gran impacto, pese a no ser producciones japonesas puras. Además, sus obras originales como Beastars, Devilman Crybaby y Pluto han ayudado a consolidar su catálogo como uno de los más variados y exitosos del género.
Eso sí, no todo ha sido perfecto. Algunos fans se quejaron de bajones de calidad, sobre todo en Sakamoto Days. Aun así, Netflix no frena. Dan Da Dan ya tiene su segunda temporada en emisión, y este mes llegarán más episodios de Leviathan, My Melody & Kuromi y más Sakamoto Days. Para cerrar el año, vuelve Record of Ragnarok, mientras que Beastars finalizará en 2026 y Edgerunners 2 está confirmado, aunque sin fecha.
Una polémica que sigue viva es: ¿qué cuenta realmente como anime? Hay quienes no consideran títulos como Arcane o Castlevania como “anime real” por ser occidentales, aunque el estilo lo parezca. Lo cierto es que, ya sea por nostalgia con Pokémon o por descubrir cosas nuevas como Hajime no Ippo, Netflix se ha convertido en el hogar del anime para millones.