Masahiro Sakurai, el creador de las icónicas franquicias de Nintendo como Kirby y Super Smash Bros., recientemente dio una entrevista donde compartió su visión única sobre la industria de los videojuegos, el papel de la IA generativa y los desafíos del desarrollo AAA.
En marzo, Sakurai recibió un premio por su trayectoria en los 30º premios de AMD. En la entrevista, que fue republicada recientemente en Yahoo Japan, habló sobre su enfoque poco convencional en la creación de juegos. A diferencia de muchos veteranos de la industria que dirigen sus propias empresas, Sakurai evita la carga administrativa colaborando con otros estudios, lo que le permite concentrarse en el lado creativo del desarrollo de juegos. “No contrato empleados”, explicó Sakurai, enfatizando que su trabajo como freelancer y líder de Sora Ltd. le da la libertad de trabajar sin la presión de gestionar una empresa. “Es más fácil concentrarse en la parte divertida de hacer juegos cuando no estás abrumado por la gestión”, añadió.
El enfoque de Sakurai puede parecer inusual, pero ha demostrado ser efectivo. Destaca la importancia de construir relaciones de confianza con sus colaboradores. “Cada nuevo proyecto significa un nuevo equipo”, dijo. “La confianza y la comunicación clara son esenciales. Me aseguro de que todos compartan la misma visión y la misma información desde el principio”. Cree que este enfoque ayuda a reducir el riesgo de malentendidos que pueden poner en peligro un proyecto. “Si solo transmitiera mis ideas a un productor y él las asignara a otros, ocurrirían malentendidos que llevarían a discrepancias importantes en el producto final.”
A pesar del éxito de su método, Sakurai admite que no es una solución universal. “No todo el mundo puede trabajar así”, reconoce. “Para mí, funciona porque me he ganado la confianza y la reputación con juegos como Kirby y Smash Bros. Sin ese historial, sería mucho más difícil entrar en la industria.”
Cuando se le preguntó sobre el futuro de la industria del videojuego, Sakurai expresó su preocupación sobre la escasez del rol de director de juego. Cree que la creciente especialización de los roles, donde las tareas se dividen cada vez más en áreas específicas, dificulta que una sola persona pueda supervisar grandes equipos. “Es cada vez más raro encontrar un director que pueda gestionar equipos grandes”, señaló. “Antes, un artista gráfico podría convertirse en director, pero hoy en día, debido a la complejidad de las producciones, ese camino es prácticamente imposible.”
Sobre el estado de la industria, Sakurai observó que tanto los estudios AAA como los desarrolladores independientes enfrentan desafíos crecientes. Dijo que los juegos grandes están resultando cada vez más insostenibles, ya que requieren enormes recursos y esfuerzos. “Cada vez es más difícil mantener un equipo tan grande y cumplir con los requisitos de los juegos AAA”, comentó. Sin embargo, ve una posible solución en la IA generativa, que considera que podría revolucionar la industria al hacer la producción más eficiente. “La IA generativa podría ser la gran innovación que la industria necesita”, sugirió. “Puede ayudar a reducir los costos, acelerar la producción y dar más libertad a los creativos.”
Aunque Sakurai ve la IA como un posible salvavidas para la industria, también reconoce que los desarrolladores independientes enfrentan sus propios desafíos. “Los juegos independientes ofrecen libertad y creatividad, pero necesitan mucha suerte y trabajo para destacarse en el mercado”, afirmó. “El mercado es muy competitivo, y solo los proyectos más pulidos y únicos sobrevivirán.”
Mirando hacia el futuro, Sakurai sigue trabajando en nuevos proyectos, incluyendo Kirby Air Riders para la próxima Nintendo Switch 2. A medida que la industria evoluciona, hay algo claro: Sakurai está decidido a mantenerse fiel a sus raíces mientras se adapta a los nuevos tiempos.
1 comentario
La IA va a cambiar todo, va a revolucionar la forma en que hacemos juegos. Algunos todavía la ven como una amenaza, pero va a hacer nuestras vidas mucho más fáciles! 🧠💻