Inicio » Sin categorizar » Masimo demanda a la Aduana de EE. UU. por reactivar la función de oxígeno en sangre en el Apple Watch

Masimo demanda a la Aduana de EE. UU. por reactivar la función de oxígeno en sangre en el Apple Watch

por ytools
0 comentario 0 vistas

Masimo ha demandado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.
Masimo demanda a la Aduana de EE. UU. por reactivar la función de oxígeno en sangre en el Apple Watch
UU. (CBP), impugnando la decisión de la agencia de reactivar la función de monitoreo de oxígeno en sangre del Apple Watch. La compañía busca restaurar la prohibición de importación de los modelos de Apple Watch con esta función, alegando que la CBP excedió sus autoridades y violó los procedimientos al permitir la reactivación de esta funcionalidad.

Para ponerlo en contexto, la actualización de iOS 18.6.1 de Apple incluyó una solución que permitía que el Apple Watch siguiera realizando mediciones de oxígeno en sangre cuando se emparejaba con un iPhone, eludiendo las restricciones previas. Masimo no está contenta con esta solución, ya que podría infringir sus patentes de pulsoximetría.

El conflicto legal entre Apple y Masimo comenzó en diciembre de 2023, cuando la Comisión Internacional de Comercio de EE. UU. (ITC) dictaminó que Apple estaba infringiendo las patentes de Masimo relacionadas con la pulsoximetría. Como resultado, se impuso una prohibición de importación que impedía la venta de los modelos Apple Watch Series 9 y Apple Watch Ultra 2 con la función de monitoreo de oxígeno en sangre. Para cumplir con la decisión, Apple desactivó temporalmente la función a través de una actualización de software, pero poco después la reactivó mediante una solución que evitaba la violación de la decisión de la ITC.

Ahora, Masimo ha solicitado una orden de restricción temporal y una orden judicial preliminar para bloquear la decisión de la CBP que permitió a Apple eludir la prohibición. La compañía sostiene que la reactivación continua de la función perjudica gravemente su posición competitiva en el mercado de EE. UU. y, si no se detiene, causará daños irreparables. Masimo también afirma que la CBP cambió su posición sin justificación y sin darle a Masimo la oportunidad de ser escuchada, lo que según ellos socava la protección legal de sus patentes.

El conflicto surge a raíz de una decisión de la CBP el 1 de agosto de 2025, que permitió a Apple importar dispositivos que, cuando se emparejan con iPhones en EE. UU., realizan la misma función que la ITC había determinado que violaba las patentes de Masimo. Masimo se enteró de este cambio el 14 de agosto de 2025, cuando Apple anunció públicamente que reactivaría la función de monitoreo de oxígeno a través de una actualización de software. La demanda podría tener consecuencias de gran alcance, no solo para la industria tecnológica, sino también para el sector de dispositivos médicos, ya que plantea cuestiones sobre los derechos de patente, las decisiones regulatorias y la innovación tecnológica.

El desenlace de esta disputa legal aún es incierto, pero podría influir en la forma en que se manejan los derechos de patente y las funciones de los productos en el futuro. Seguiremos de cerca el caso y proporcionaremos actualizaciones a medida que el proceso avance.

También te puede interesar

Deja un comentario