Inicio » Sin categorizar » El mercado de PC se enfría en Norteamérica mientras Asia impulsa el crecimiento global en 2025

El mercado de PC se enfría en Norteamérica mientras Asia impulsa el crecimiento global en 2025

por ytools
0 comentario 1 vistas

El mercado global de PC atraviesa un año de contrastes en 2025. Mientras la región Asia-Pacífico disfruta de un crecimiento sólido de dos dígitos, América del Norte experimenta una desaceleración marcada.
El mercado de PC se enfría en Norteamérica mientras Asia impulsa el crecimiento global en 2025
Según los últimos datos de IDC, la incertidumbre generada por los aranceles de importación en Estados Unidos provocó una caída notable en los envíos de computadoras durante el segundo y tercer trimestre del año. Lo que comenzó como un arranque prometedor a inicios de 2025, se frenó rápidamente cuando el optimismo dio paso a la cautela.

Durante el primer trimestre del año, los fabricantes norteamericanos registraron uno de los periodos más fuertes desde la pandemia. Las ventas crecieron a doble dígito en comparación con finales de 2024, impulsadas por empresas que adelantaron compras ante la expectativa de nuevas tarifas. Sin embargo, ese impulso se desvaneció pronto. El llamado “shock arancelario” encareció los costos de producción y generó incertidumbre, afectando tanto a distribuidores como a consumidores. Con precios más altos y menos confianza, el mercado perdió tracción a mitad de año.

Jean Phillippe Bouchard, vicepresidente de investigación en IDC, explicó que el mercado mundial sigue siendo fuerte, pero América del Norte atraviesa una etapa de ajuste. “La transición hacia Windows 11 impulsa la demanda, pero muchos clientes estadounidenses están esperando un entorno económico más estable”, afirmó. “Creemos que el repunte sostenido llegará recién hacia finales de 2026, cuando se recupere la confianza y los precios se estabilicen.”

El panorama en Asia es completamente distinto. La región Asia-Pacífico (APAC) crece a un ritmo impresionante, con un aumento del 14% interanual en el segundo y tercer trimestre de 2025. Japón y China son los principales motores del crecimiento. En Japón, dos factores clave impulsan la demanda: el fin del soporte de Windows 10 y el Proyecto GIGA School, una iniciativa gubernamental que busca equipar a cada estudiante con un dispositivo personal. Este programa, junto con los ciclos de renovación tecnológica en empresas y oficinas públicas, ha generado un enorme volumen de compras.

“El fin de Windows 10 ha sido un catalizador para el mercado japonés”, comentó Maciek Gornicki, gerente senior de investigación en IDC. “Escuelas, instituciones y corporaciones están actualizando sus equipos al mismo tiempo, lo que ha impulsado todo el ecosistema.” Fuera de Japón, el crecimiento ha sido más moderado debido a factores políticos y económicos, así como a la lenta adopción de Windows 11. Aun así, varios países muestran una ligera recuperación gracias a la renovación de dispositivos comprados durante la pandemia.

En cuanto a fabricantes, Lenovo mantiene su liderazgo global, elevando su cuota de mercado al 25,5%, frente al 23,8% del año anterior, lo que representa un crecimiento del 17,3% interanual. HP conserva el segundo lugar con un 19,8% y un aumento del 10,7%. Apple crece un 13,7%, mientras que Dell sube modestamente un 2,6%, quedándose con una participación del 13,3%, ligeramente inferior al 14,2% del año pasado.

IDC señala que el mercado global de PC está en plena transición: los altibajos provocados por los aranceles están siendo reemplazados por un crecimiento más estable pero desigual entre regiones. El ciclo de actualización a Windows 11 sigue siendo un motor clave, pero factores como la política y la economía marcan el ritmo. Si la tendencia continúa, la brecha entre los mercados occidentales estancados y las economías asiáticas en expansión podría ampliarse aún más en 2026.

También te puede interesar

Deja un comentario