WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, y debido a su popularidad, se ha convertido en un objetivo principal para los spammers. Si pasas mucho tiempo en WhatsApp, probablemente ya hayas notado la gran cantidad de mensajes no deseados que se reciben. Ya sea publicidad, intentos de estafas o mensajes indeseados, el problema del spam es cada vez más común.
Para combatir esto, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha implementado nuevas restricciones que limitan la cantidad de mensajes que se pueden enviar a personas desconocidas sin obtener una respuesta.
La idea es simple: WhatsApp establecerá un límite para la cantidad de mensajes que los usuarios y las empresas pueden enviar a desconocidos sin obtener respuesta. En otras palabras, si alguien envía una serie de mensajes sin recibir ninguna respuesta, se bloqueará el envío de más mensajes hasta que la situación se resuelva. Este sistema contará las mensajes no respondidos y, cuando se alcance el límite, el envío de nuevos mensajes será bloqueado.
Meta ha optado por una solución directa. Cada mensaje que se envíe contará para un límite mensual. Si ese mensaje no recibe respuesta, se contabilizará como parte del límite. Esto permitirá a Meta evitar que los spammers envíen masivamente mensajes sin ninguna reacción, limitando así el alcance del spam en la plataforma.
Por el momento, Meta no ha especificado cuántos mensajes exactamente se permitirán antes de alcanzar el límite, ya que están realizando pruebas con diferentes parámetros. Según TechCrunch, las nuevas restricciones se probarán en varios países en las próximas semanas. Esta fase de prueba permitirá a Meta evaluar la efectividad del sistema y ajustar el límite si es necesario antes de su implementación mundial.
Cuando los usuarios se acerquen al límite, WhatsApp les enviará una notificación emergente. En esta notificación, los usuarios podrán ver cuántos mensajes les quedan antes de llegar al límite. De esta manera, podrán evitar ser bloqueados sin saberlo.
¿Afectará esto a los usuarios comunes? Según Meta, los usuarios habituales no se verán afectados. Las restricciones están diseñadas principalmente para combatir a los spammers reales, no a los usuarios que usan WhatsApp de manera normal. La mayoría de los usuarios no envían suficientes mensajes a personas desconocidas como para alcanzar el límite. Es decir, a menos que estés enviando mensajes masivos a muchas personas al azar, no deberías tener problemas.
Este no es el primer intento de WhatsApp por combatir el spam. En el pasado, la plataforma ha lanzado funciones como la posibilidad de salir fácilmente de grupos no deseados, bloquear mensajes directamente desde la pantalla de bloqueo y bloquear completamente los mensajes de números desconocidos. Estas funciones han mejorado la experiencia del usuario, pero los spammers siguen encontrando maneras de burlar las protecciones. El nuevo límite de mensajes es un enfoque más directo para frenar el spam, sin afectar negativamente la experiencia del usuario legítimo.
Aunque este límite no solucionará completamente el problema del spam, es un paso inteligente para contener su propagación. Los spammers suelen utilizar bots para enviar mensajes masivos, con la esperanza de que algunos destinatarios respondan. Al limitar la cantidad de mensajes que se pueden enviar sin obtener respuesta, WhatsApp dificultará el trabajo de los spammers, obligándolos a repensar sus estrategias. Aunque no eliminará por completo el spam, ciertamente ayudará a reducir su volumen en la plataforma.