Inicio » Sin categorizar » Ray-Ban Display con dos pantallas: la jugada de Meta antes de Orion AR

Ray-Ban Display con dos pantallas: la jugada de Meta antes de Orion AR

por ytools
0 comentario 1 vistas

Meta sigue apostando fuerte por las gafas inteligentes y deja claro que su visión de futuro pasa por la informática vestible. En el evento Meta Connect de este año, Mark Zuckerberg presentó las Ray-Ban Display, una nueva generación de gafas con pantalla integrada.
Ray-Ban Display con dos pantallas: la jugada de Meta antes de Orion AR
Todavía no se trata de realidad aumentada (AR) en sentido estricto, pero representan un paso decisivo dentro de la estrategia XR que la compañía viene desarrollando desde hace más de una década.

El periodista tecnológico Mark Gurman comentó en su boletín Power On que, por primera vez, vio un potencial real en este tipo de dispositivos. Además, adelantó que Meta ya trabaja en otro modelo con dos pantallas, que saldría al mercado el mismo año en que la empresa planea lanzar la versión de consumo de las esperadas gafas Orion AR, previstas para 2027.

A primera vista podría parecer contradictorio sacar al mismo tiempo unas gafas sin AR y otras con AR completo. Sin embargo, la lógica es evidente: precio y accesibilidad. Las Ray-Ban Display actuales cuestan 799 dólares y, según se dice, se venden a pérdida. Reality Labs, la división XR de Meta, lleva años quemando miles de millones en desarrollo con la intención de dominar el sector a largo plazo. Con un modelo intermedio más barato, la empresa puede acercar a más usuarios a la experiencia de las gafas inteligentes sin obligarlos a pagar el alto precio que tendrán las Orion.

En su versión actual, las Ray-Ban Display proyectan una pequeña pantalla en un solo ojo. Con dos displays, la experiencia podría volverse mucho más versátil: abrir dos aplicaciones al mismo tiempo, ampliar notificaciones de forma más clara o incluso acercarse un poco más a la inmersión de la AR sin llegar a serlo del todo.

El gran hito, de todos modos, llegará en 2027 con el lanzamiento de las Orion AR. Estas gafas buscarán integrar lo digital y lo físico en un solo espacio visual, y demostrar si la realidad aumentada puede convertirse realmente en el próximo salto de la computación personal. Hasta entonces, las Ray-Ban Display y su futura versión de doble pantalla funcionan como un puente, un entrenamiento para que el público se acostumbre a la idea de tener pantallas frente a los ojos.

De esta manera, Meta no solo lanza un gadget llamativo, sino que allana el terreno para un cambio cultural mayor. Para los entusiastas tecnológicos, son una ventana al futuro. Para la empresa, son un paso estratégico para preparar el mercado antes de la revolución definitiva de la realidad aumentada.

También te puede interesar

Deja un comentario