Los Laboratorios de Superinteligencia de Meta han atraído la atención tras la contratación de destacados talentos en el campo de la inteligencia artificial. En total, hay 44 empleados, y lo más sorprendente es que el 50% proviene de China. Además, el 40% de los nuevos reclutados vienen de OpenAI, lo que demuestra que Meta está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial, captando a los mejores cerebros de la industria.
Mark Zuckerberg es conocido por hacer apuestas grandes en tecnología, como los 46 mil millones de dólares invertidos en el metaverso, un proyecto que, como todos sabemos, no dio los frutos esperados.
Sin embargo, Zuckerberg está apostando nuevamente por la IA con una ola de contrataciones, trayendo talentos de OpenAI, Apple y Google’s DeepMind. Las estrategias de reclutamiento son audaces: Meta supuestamente ofreció un bono de 200 millones de dólares a un ex empleado de OpenAI por firmar. Aún más impresionante, otro empleado reveló que le ofrecieron un bono de 100 millones de dólares, aunque Meta aún no ha confirmado las cifras exactas.
Los nuevos empleados de Meta tienen currículos impresionantes. La mitad de ellos proviene de China, el 75% tiene doctorado y el 70% son investigadores. Meta ha estado activamente buscando talentos de OpenAI (40% del equipo), Google’s DeepMind (20%) y otras empresas tecnológicas como Scale (15%). A pesar de sus brillantes currículos, la mayoría de los nuevos empleados llevan menos de un mes trabajando en la empresa.
Los paquetes salariales de los nuevos empleados se rumorea que son astronómicos, de 10 a 100 millones de dólares al año, aunque estos números aún no se han confirmado. Sin embargo, la contratación de tantos empleados de China ha generado preocupaciones sobre la seguridad. A medida que el gobierno de EE. UU. sigue investigando la influencia extranjera en el sector tecnológico, es posible que Zuckerberg y su equipo se enfrenten a preguntas sobre la seguridad de estos nuevos reclutados. Queda por ver cómo manejarán esta situación la administración Trump o una futura administración, pero está claro que Meta está apostando fuerte por la IA y sus Laboratorios de Superinteligencia.