Inicio » Sin categorizar » Cómo activar Lumen RT, Ray Reconstruction y DLSS 4 en Metal Gear Solid Delta en PC

Cómo activar Lumen RT, Ray Reconstruction y DLSS 4 en Metal Gear Solid Delta en PC

por ytools
1 comentario 3 vistas

Metal Gear Solid Delta: Snake Eater ya está disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series S|X, pero fue en PC donde los jugadores se pusieron manos a la obra para destripar el Unreal Engine 5 y desbloquear funciones escondidas. El remake del mítico MGS3, desarrollado por Virtuos, luce espectacular, aunque sorprendentemente carece de varias opciones gráficas que hoy en día se consideran básicas en PC.
Cómo activar Lumen RT, Ray Reconstruction y DLSS 4 en Metal Gear Solid Delta en PC
La buena noticia es que con unos simples ajustes en el archivo de configuración se pueden activar.

Por defecto, el juego utiliza Software Lumen para la iluminación global. En consolas esto pasa desapercibido, pero en PC se puede forzar Lumen con Ray Tracing editando el archivo Engine.ini en AppData\Local\MGSDelta\Saved\Config\Windows. El youtuber MxBenchmarkPC mostró que, añadiendo unas cuantas líneas, se desbloquea el soporte de RT para iluminación y reflejos. El cambio es evidente: sombras más densas, vegetación iluminada con naturalidad y reflejos mucho más realistas en agua y superficies metálicas.

Quien busque máxima fidelidad visual puede activar Ray Reconstruction con el comando r.NGX.DLSS.denoisermode=1, que reduce el ruido en el ray tracing. Y para los que temen perder rendimiento, NVIDIA ofrece un salvavidas: DLSS 4 Frame Generation. Con solo unos comandos extra, la RTX 5080 probada alcanzó unos 105 FPS en modo Performance de DLSS, incluso con Lumen RT activado (que resta unos 5–6 FPS). La comunidad ya sueña con el futuro soporte de Multi Frame Generation, que podría llevar el rendimiento aún más lejos.

El gran problema es que la versión de PC viene bloqueada a 60 FPS. Para disfrutar de verdad de estas mejoras hay que instalar el mod que desbloquea la tasa de cuadros. Con ello, el juego corre con una fluidez impresionante y saca todo el jugo al hardware moderno.

Aun con estas limitaciones, la crítica ha valorado el remake como una reinterpretación fiel y detallada de los orígenes de Big Boss. Conserva tanto el tono campy como ciertas rarezas del original de PS2, pero gracias a la nueva tecnología y a los aportes de la comunidad, Snake Eater vuelve a sentirse fresco y actual. Una vez más, queda claro: si los desarrolladores no ponen la opción en el menú, los jugadores de PC la encontrarán igual.

También te puede interesar

1 comentario

oleg October 9, 2025 - 1:01 pm

bro, aunque le pongas maquillaje al cerdo sigue siendo cerdo 😂

Responder

Deja un comentario