Inicio » Sin categorizar » Microsoft integra ‘compañeros agentes’ de IA en la barra de tareas de Windows 11

Microsoft integra ‘compañeros agentes’ de IA en la barra de tareas de Windows 11

por ytools
0 comentario 3 vistas

Las grandes compañías tecnológicas como Microsoft están trabajando arduamente para mejorar la integración de la IA en sus productos, y la empresa ahora está enfocada en añadir soluciones inteligentes directamente en Windows 11. Microsoft planea integrar un nuevo asistente de IA en la barra de tareas, denominado ‘compañeros agentes’. Este asistente basado en IA estaría integrado directamente en la barra de tareas, ofreciendo ayuda contextual sin necesidad de abrir aplicaciones adicionales o memorizar atajos de teclado.
Microsoft integra ‘compañeros agentes’ de IA en la barra de tareas de Windows 11
Si esta funcionalidad se implementa, podría cambiar la forma en que interactuamos con nuestras computadoras, brindando asistencia en tiempo real para tareas como resumir, traducir o incluso usar Copilot Vision.

La idea proviene de las versiones más recientes de Windows 11, según reveló WindowsCentral, que descubrió la mención de ‘compañeros agentes’. Aunque Microsoft ha eliminado las referencias públicas a esta función, esto podría indicar que su lanzamiento oficial está cerca. La funcionalidad se basaría en ‘Click To Do’, una herramienta que ya está presente en Windows 11 que permite escanear la pantalla en busca de texto o imágenes útiles. Este sistema es similar a ‘Circle to Search’ de Google, pero con una integración más fluida en las actividades cotidianas.

Una de las principales ventajas de este asistente de IA sería el acceso inmediato que ofrecería. Si Microsoft añade un botón dedicado en la barra de tareas, los usuarios podrían realizar múltiples tareas con un solo clic, aumentando la eficiencia y la comodidad. Con el éxito de Windows Copilot, la integración de la IA directamente en la barra de tareas podría convertir al sistema operativo en un verdadero compañero de productividad.

Sin embargo, existen preocupaciones sobre la privacidad y el control. Debido a que este asistente podría estar siempre activo, muchos usuarios temen el control que Microsoft tendría sobre el uso de la IA. La compañía podría estar promoviendo su propio asistente, lo que plantea dudas sobre la libertad de los usuarios y la protección de sus datos. Si Microsoft logra ofrecer mayor transparencia y opciones de control opt-in, esto podría cambiar verdaderamente la forma en que usamos Windows. De lo contrario, podría ser otro intento fallido de mejorar la interfaz de usuario.

También te puede interesar

Deja un comentario