Inicio » Sin categorizar » Microsoft presenta Copilot y Manus: Windows 11 entra en la era de la inteligencia artificial

Microsoft presenta Copilot y Manus: Windows 11 entra en la era de la inteligencia artificial

por ytools
0 comentario 0 vistas

La eterna competencia entre Microsoft y Google acaba de subir de nivel. Esta vez, Microsoft ha decidido mover ficha con una actualización masiva de Windows 11 que promete convertir cualquier PC en una verdadera computadora con inteligencia artificial. Con nuevas funciones de Copilot, experiencias visuales interactivas y un agente completamente autónomo llamado Manus, la compañía quiere transformar la relación entre usuario y sistema operativo: ya no se trata solo de usar el PC, sino de colaborar con él.

Uno de los pilares de esta revolución es Copilot Voice, que ahora entiende comandos de voz de forma más natural y fluida.
Microsoft presenta Copilot y Manus: Windows 11 entra en la era de la inteligencia artificial
Solo hay que decir “Hola, Copilot” para activar al asistente. En la pantalla aparecerá un ícono de micrófono y se escuchará un sonido suave, señal de que el sistema está escuchando. Para terminar la conversación, basta decir “Adiós” o hacer clic en la “X”. Si el usuario deja de hablar durante unos segundos, Copilot finalizará la sesión automáticamente. La idea es hacer que la interacción sea tan sencilla como hablar con otra persona.

La segunda gran novedad es Copilot Vision, que ya se está desplegando en todos los países donde el asistente está disponible. Esta función permite compartir tu escritorio o una aplicación con Copilot para que el asistente analice el contenido y te ofrezca ayuda en tiempo real. Si estás trabajando en Excel, por ejemplo, puede mostrarte exactamente dónde hacer clic o cómo modificar una fórmula. También puede analizar un documento de Word o PowerPoint completo, no solo lo que aparece en pantalla. En pocas palabras, Copilot Vision convierte al asistente en un compañero visual capaz de comprender el contexto de tu trabajo y ofrecerte pasos concretos.

Además, los usuarios del programa Windows Insider podrán conversar con Copilot Vision por texto. Así, podrás escribir tus preguntas y recibir respuestas directamente en la ventana del chat. Este modo híbrido entre voz y texto ofrece flexibilidad y comodidad, adaptándose a distintos estilos de uso.

Otra función que llega ahora a Windows es Copilot Actions, que ya había debutado en la web. Gracias a ella, el asistente puede realizar tareas locales como organizar fotos, extraer información de un PDF o clasificar documentos. Todo esto se prueba en Copilot Labs, donde Microsoft experimenta con las próximas funciones del sistema. Y con Copilot Connectors, los usuarios pueden conectar servicios como OneDrive, Gmail, Google Calendar o Google Drive, permitiendo que Copilot consulte información entre plataformas. Si le preguntas por tu próxima cita médica, por ejemplo, podrá leerla directamente de tu calendario.

Pero sin duda la gran estrella es Manus, un agente de inteligencia artificial diseñado para realizar tareas complejas de forma automática. Este asistente puede, por ejemplo, crear un sitio web completo usando documentos e imágenes almacenados en tu PC, sin que tengas que subir nada manualmente. Gracias al Model Context Protocol, Manus identifica los archivos relevantes y los combina para construir el proyecto en minutos. Es como tener un desarrollador digital trabajando contigo en segundo plano.

El Explorador de Archivos también recibió su toque de inteligencia. Ahora incluye la opción AI Actions en el menú contextual, desde donde se pueden ejecutar tareas rápidas como resumir documentos o editar imágenes. Además, puedes usar Bing Visual Search para encontrar productos similares a partir de una foto, desenfocar fondos o eliminar objetos con un clic desde la app de Fotos. Todo apunta a simplificar las tareas diarias y reducir el tiempo que pasamos en procesos repetitivos.

Para los jugadores, llega el Gaming Copilot, un asistente integrado en la barra de juegos de Windows 11. Con solo hablar, puedes pedirle consejos, ver estadísticas o recibir recomendaciones personalizadas según tu historial de juego. Y con la nueva Xbox PC App, tu biblioteca, historial y partidas se sincronizan automáticamente. Si instalas un juego desde una tienda compatible, aparece de inmediato en tu colección y puedes continuar en cualquier dispositivo gracias a la nube.

Con todas estas funciones, Microsoft deja claro que Windows 11 no es solo una actualización más, sino un cambio de paradigma. La compañía está apostando por un ecosistema impulsado por IA, donde el computador entiende el contexto, anticipa tus necesidades y conecta todos tus datos. Más que competir con Google, Microsoft quiere reinventar lo que significa tener una computadora personal.

También te puede interesar

Deja un comentario