Inicio » Sin categorizar » El verdadero motivo detrás de la visita sorpresa de Jensen Huang a Taiwán

El verdadero motivo detrás de la visita sorpresa de Jensen Huang a Taiwán

por ytools
0 comentario 0 vistas

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, sorprendió al mundo con su visita inesperada a Taiwán, lo que desató una ola de especulaciones sobre los verdaderos motivos detrás de su viaje. Oficialmente, Huang estuvo en Taiwán para hablar con la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) sobre los próximos chips Rubin AI de NVIDIA, ya que los chips Vera Rubin AI han alcanzado la fase de tapeout en TSMC, un paso crucial antes del inicio de la producción. Sin embargo, fuentes cercanas sugieren que la verdadera razón de su visita podría ser mucho más estratégica. Huang probablemente discutió no solo el desarrollo de los chips, sino también temas como los aranceles, la fijación de precios de transferencia y las tensiones geopolíticas que afectan la industria de los semiconductores.

Aunque en su conferencia de prensa Huang se centró en TSMC y los avances de NVIDIA en el desarrollo de chips, varias fuentes afirman que la visita fue mucho más allá.
El verdadero motivo detrás de la visita sorpresa de Jensen Huang a Taiwán
Un analista cercano a los hechos afirma que Huang realmente viajó a Taiwán para tratar temas sobre la capacidad de producción global y cómo minimizar el impacto de los aranceles en los productos de NVIDIA. Un tema central probablemente fue la fijación de precios de transferencia, una estrategia utilizada por las grandes empresas multinacionales para mover ganancias entre sus filiales y beneficiarse de impuestos más bajos en otras regiones. El impacto de esta discusión sobre la estrategia financiera de NVIDIA es significativo, especialmente con la participación de la planta de TSMC en Arizona, que es crucial en la cadena de suministro de la empresa.

La situación se complica aún más por las tensiones continuas entre Estados Unidos y China sobre el comercio de semiconductores. La capacidad de NVIDIA para evitar algunos de los aranceles podría deberse a su plan de inversión de 500 mil millones de dólares en centros de datos en EE.UU. y la adquisición de chips de la planta de TSMC en Arizona. Sin embargo, la mayor parte de la producción avanzada de TSMC, incluidos los chips de 3 nanómetros y 2 nanómetros, se lleva a cabo en Taiwán, lo que coloca tanto a NVIDIA como a TSMC en una situación delicada, atrapados entre los conflictos comerciales de ambos países.

Curiosamente, la visita de Huang coincide con rumores sobre la posibilidad de que el gobierno de EE.UU. adquiera participación en TSMC, aunque los informes del Wall Street Journal han desmentido estos rumores. Aun así, la situación sigue siendo incierta, y el interés de los inversores en las acciones de TSMC en Taiwán sigue siendo débil. Durante su visita, Huang elogió a TSMC, llamándola ‘la mejor empresa del mundo’, lo que probablemente fue más una estrategia para fortalecer los lazos estratégicos que un apoyo público a sus acciones.

Mientras tanto, las acciones de NVIDIA se han visto afectadas, con una caída del 3,7% en la última semana, y el futuro de la empresa dependerá de su estrategia en inteligencia artificial y los cambios en las políticas comerciales. Si la visita de Huang a Taiwán tendrá un impacto duradero en la estrategia de la empresa, está por verse, pero está claro que su presencia en Taiwán no fue solo por los chips.

También te puede interesar

Deja un comentario