El mercado de smartphones suele ser repetitivo: cada año Apple lanza un nuevo iPhone, Samsung presume su próximo Galaxy y parece que ya sabemos de antemano qué esperar. Pero 2026 podría traer una sorpresa distinta.
No se trata del iPhone Air ni del Galaxy S26 Ultra, sino de un modelo de Motorola que ha empezado a generar rumores: el Motorola Edge 70.
¿Por qué debería importarnos?
Muchos piensan que un gama media no merece tanta atención, pero Motorola ha demostrado varias veces que puede romper esquemas. El Edge 60, por ejemplo, tenía apenas 7,9 mm de grosor y aun así integraba una batería de 5200 mAh. Si el Edge 70 logra bajar de los 7,5 mm manteniendo más de 5000 mAh, podría superar a rivales que se venden como ultradelgados pero sacrifican autonomía.
El iPhone Air seguramente será un dispositivo atractivo a la vista, pero es poco probable que ofrezca una batería que aguante todo el día. El Galaxy S26 Edge tampoco parece apuntar a grandes mejoras en ese aspecto. Motorola podría llenar ese vacío: un teléfono fino, elegante y que no se quede sin energía antes de la cena.
Carga rápida, la carta fuerte
El Edge 60 ya venía con 68W de carga rápida, por encima de muchos modelos de gama alta. Los rumores señalan que el Edge 70 podría alcanzar los 100W o incluso más. Para ponerlo en contexto, se espera que el Galaxy S26 Ultra se quede en 60W como máximo. Con esa diferencia, Motorola podría atraer a quienes valoran la conveniencia de cargar el móvil en minutos y olvidarse por el resto del día.
No es la primera vez que la marca apuesta por la autonomía. El Moto G86 Power, por ejemplo, logró meter 6720 mAh en un cuerpo de menos de 9 mm. Esa experiencia da credibilidad a la idea de que el Edge 70 podría equilibrar delgadez y resistencia de manera única.
Durabilidad más allá del marketing
Cuando Motorola habla de teléfonos “increíblemente resistentes”, no es sólo publicidad. A diferencia de otros fabricantes que presumen con IP68, la marca ha llevado varios de sus equipos a certificaciones IP69 y MIL-STD-810H. Eso significa que resisten polvo, agua, caídas, vibraciones e incluso cambios extremos de temperatura. Si el Edge 70 conserva estas cualidades a pesar de ser más fino, podría convertirse en el favorito de quienes buscan un móvil todoterreno.
Una familia completa
El Edge 70 estándar sería sólo el comienzo. Todo apunta a que habrá variantes como Pro, Fusion y Ultra, siguiendo la estrategia de años anteriores. Si el modelo base ya suena atractivo, las versiones superiores podrían elevar aún más la apuesta en cámaras, diseño o batería.
Las incógnitas
De momento, no se sabe qué procesador usará Motorola: ¿Snapdragon de última generación o alguna alternativa? Tampoco se conocen los mercados de lanzamiento ni el rango de precios. En ese sentido, está en la misma situación que el Galaxy S26: muchos rumores, pocos hechos. Lo cierto es que Motorola ya logró entrar en la conversación al nivel de Apple y Samsung.
Un cambio de mirada
El debate sobre “el gran móvil del año” casi siempre gira en torno a dos marcas. Pero quizá sea hora de ampliar la perspectiva. El Edge 70 no tiene que ser perfecto para destacar; basta con que mejore en puntos donde sus rivales siguen flojeando: batería, carga rápida y resistencia. Si Motorola logra reunir todo eso en un cuerpo fino, podría ser la sorpresa más refrescante de 2026.
La pregunta no es si será el mejor teléfono del mundo, sino si logrará devolverle sentido práctico al concepto de smartphone delgado. Y con sólo esa posibilidad, el Edge 70 ya merece la expectativa.
1 comentario
los fans de apple lo van a comprar igual aunque muera en 5h